_
_
_
_
ANTIGLOBALIZACIÓN

Cientos de personas se manifiestan en toda España en protesta por los sucesos de Génova

Militantes antiglobalización provocaron durante la madrugada en el barrio de Vallecas, en Madrid, una explosión en un concesionario, incendiaron un banco y rompieron los cristales de otro

Un portavoz del Movimiento Resistencia Global (MRG) ha afirmado que esta concentración ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores "va a tratar de llamar la atención" y exigir a su titular, Josep Piqué, que "intervenga directamente para que la representaciones diplomáticas en Italia actúen con respeto hacia los ciudadanos españoles".

Por otra parte, el diputado de IU en la Asamblea de Madrid, Julio Setién, ha reivindicado la "actitud de no violencia que caracteriza" a los movimientos antiglobalización, y ha señalado que la sociedad se está concienciando de que los incidentes protagonizados por algunos miembros en las cumbres "son aislados y en muchos casos provocados por las fuerzas de seguridad".

Más información
Más de 400 personas protestan ante el Consulado de Italia
Protesta por la muerte de Guiliani en Génova
La contundente actuación policial de Génova provoca una oleada de protestas
Los españoles detenidos en Génova denuncian 'torturas físicas y psicológicas'
Liberados los 13 españoles que permanecían detenidos en Génova
Especial fotográfico:: Muerte de un manifestante en Génova

Asimismo, un grupo de varios cientos de personas se ha manifestado en Zaragoza, concentración en la que se encontraban miembros del Movimiento de Resistencia Global, representantes sindicales y políticos de partidos de izquierdas, participaron de modo pacífico en una manifestación contra la globalización y la actuación de la policía italiana durante la cumbre del G-8 en Génova.

En Sevilla se han manifestado unas quinientas personas, y trescientas de ellas, según la Policía Nacional, no pudieron acceder, tal como estaba previsto, a la puerta del Consulado Italiano en Sevilla para concentrarse allí, motivo por el cual el coordinador de IU en Andalucía, Diego Valderas, ha anunciado que pedirá explicaciones al delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado.

Disturbios contra el "capital y sus guardianes"

Por otra lado, varios militantes antiglobalización han provocado esta madrugada en la capital una explosión en un concesionario de vehículos, han incendiado una sucursal bancaria y han roto los cristales de otra, todo ello en el distrito de Vallecas. En la primera explosión, los militantes han dejado una nota en la que decían actuar "en respuesta contra el asesinato de Carlo Giuliani", el joven romano que falleció el pasado viernes en Génova (Italia) durante los disturbios provocados con motivo de la reunión del G-8.

Alrededor de las 04.00, varias personas han colocado una olla a presión, en cuyo interior había dos bombonas de camping-gas, en la puerta de un concesionario de vehículos ubicado en la avenida de Santa Eugenia, en el distrito de Vallecas.

Según han informado fuentes de la Jefatura Superior de Policía, la explosión de este artefacto ha provocado la rotura de los cristales del concesionario. En el interior del local los funcionarios han hallado pasquines en los que se leía: "Esta acción llevada a cabo contra este establecimiento es una respuesta contra el asesinato de nuestro compañero Carlo Giuliani, crimen de Estado que esperamos no quede impune. Contra el capital y sus perros guardianes".

Minutos después, varias personas han lanzado un cóctel molotov contra una sucursal bancaria de La Caixa, ubicada en el número 93 del Camino de Valderribas y a escasos metros del concesionario afectado por la explosión, y han provocado un pequeño incendio en su interior.

Hasta el lugar del siniestro se han trasladado efectivos de Bomberos del Ayuntamiento, que han sofocado las llamas y han comprobado que ninguna persona ha resultado herida en este incidente, ha indicado a Europa Press un portavoz del Cuerpo. Se prevé que fuesen las mismas personas quienes fracturaron los cristales de otra sucursal de la entidad Caja Madrid, aledaña a la anterior.

La Brigada Provincial de Información de la Policía, en colaboración con la comisaría del distrito de Villa de Vallecas, se hará cargo de estos hechos.

"Estrategia de provocación"

La secretaria de Izquierda Unida para la solidaridad Internacional y la lucha contra la globalización capitalista, Angeles Maestro, ha negado la participación del movimiento contra la globalización en los incidentes de Vallecas.

Maestro, ex diputada de IU por Madrid, ha asegurado que el movimiento antiglobalización es pacífico y nada tiene que ver con las explosiones de esta madrugada en Madrid.

"Estoy convencida de que todo forma parte de una estrategia de provocación de la policía", ha subrayado Maestro, quien añadió que es la misma "estrategia de desprestigio" llevada a cabo en Génova y en Barcelona durante la reunión del Banco Mundial.

Los "agentes globalizadores", según ha comentado Maestro a Efe, están muy preocupados por el gran apoyo y el auge en todo el mundo de este movimiento pacífico y buscan "desprestigiarnos".

La ex parlamentaria ha insistido en que el movimiento antiglobalización no es violento, aunque propugna la desobediencia civil.

Concentraciones en Francia

Cientos de personas se manifiestan también en Marsella, para denunciar "la estrategia de tensión llevada a cabo deliberadamente por el gobierno italiano". A los gritos de "Berlusconi asesino, G-8 cómplice" quieren poner en evidencia el hecho de el gobierno italiano ha llevado a cabo una verdadera política de tensión antes, durante y tras la cumbre".

Por otro lado, un total de 221 personas continúan detenidas en prisiones de Piamonte, de Lombardía y Liguria (en el norte de Italia) y en tres hospitales de Génova, tras las manifestaciones antiglobalización del pasado fin de semana en Gënova, según ha indicado el jefe de la policía de la ciudad portuaria, Francesco Colucci.

Un total de 105 jóvenes extranjeros fueron detenidos durante los violentos enfrentamientos que se produjeron el viernes y sábado pasados durante la cumbre del G8 (Grupo de los siete países más industrializados y Rusia), que dejaron un muerto y centenares de heridos.

Por otra parte, el prefecto de policía ha desmentido la muerte de un segundo manifestante herido durante las manifestaciones, rumor que había circulado durante la jornada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_