Amenaza de cambio drástico en internet: OpenAI anuncia un navegador y reta a Google con su Chrome
Alphabet retrocede en Bolsa ante la nueva presión del fabricante de ChatGPT


Movimiento estructural en el sector tecnológico. OpenAI ha anunciado este martes el lanzamiento de su propio navegador web, bautizado como Atlas. De esta manera, el creador del popular ChatGPT amplía su competencia directa con Google y su Chrome, puesto que cada vez más usuarios de internet recurren a la inteligencia artificial (IA) para responder a sus preguntas.
El anuncio se ha dejado sentir en el mercado. Las acciones de Alphabet han llegado a caer cerca de un 4%, hasta 244 dólares. La matriz de Google, no obstante, ha vivido un espectacular rally en las últimas semanas que ha llevado a sus títulos a acumular una revalorización anual por encima del 32%.
De convertirse en una puerta de entrada a las búsquedas en internet, OpenAI, la start-up más valiosa del mundo, con más de 500.000 millones de dólares, estaría en disposición de atraer más tráfico de internet y, en paralelo, captar ingresos procedentes de la publicidad digital.
OpenAI ha destacado que ChatGPT cuenta con más de 800 millones de usuarios, si bien muchos de ellos acceden de forma gratuita. La empresa, con sede en San Francisco, está perdiendo más dinero del que gana, como consecuencia de los múltiples acuerdos con grupos como Nvidia, AMD, Broadcom u Oracle para el despliegue de las infraestructuras de IA. En este escenario, la empresa ha estado buscando nuevas vías para generar ingresos y obtener ganancias. Así, OpenAI ha lanzado un plan a cinco años, que incluye la obtención de contratos con Gobiernos, herramientas de compra (acaba de firmar una alianza con Walmart), nuevos servicios de vídeo, hardware de consumo o convertirse en un proveedor de informática a través de su proyecto de centro de datos Stargate
Atlas se lanzará el martes en ordenadores portátiles Apple con MacOS y posteriormente llegará a Windows de Microsoft, al sistema operativo iOS para teléfonos móviles de Apple y al sistema Android de la propia Google.
El navegador de OpenAI llega solo unos meses después de que uno de sus ejecutivos admitiese el interés de su compañía de comprar Chrome, el navegador de Google, si un juez federal hubiera exigido su venta para evitar los abusos de mercado que llevaron a que el omnipresente motor de búsqueda en internet de Google fuera declarado un monopolio ilegal.
En cualquier caso, el navegador de OpenAI se enfrentará a un desafío enorme contra Chrome, que ha acumulado cerca de 3.000 millones de usuarios en todo el mundo y ha estado incorporando algunas funciones de IA de la tecnología Gemini de Google. Cuando Google lanzó Chrome en 2008, Internet Explorer de Microsoft era tan dominante que pocos observadores creían que un nuevo navegador pudiera representar una amenaza formidable.
Alphabet, de todas formas, defendió en la presentación de las cuentas del último trimestre que su negocio de búsquedas seguía creciendo con fuerza, junto con la unidad de negocio de YouTube.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
