Trump recurre al Supremo para destituir a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook
El Gobierno argumenta una “causa justificada” para el despido

Prosigue la cruzada judicial del Gobierno de Donald Trump para destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook. Después de que hace unos días un tribunal de apelaciones tumbara el recurso del presidente para despedir a Cook, el Ejecutivo estadounidense vuelve a la carga y ha recurrido esta decisión ante el Tribunal Supremo estadounidense. El movimiento eleva el tono de la disputa y puede poner en riesgo la independencia del banco central estadounidense con una batalla legal de elevado calado.
El Departamento de Justicia ha solicitado a los jueces que levanten la orden del 9 de septiembre de la jueza de distrito, Jia Cobb, que impedía temporalmente al presidente republicano destituir a Cook, designada por el expresidente demócrata Joe Biden. Cobb dictaminó que las afirmaciones de Trump de que Cook cometió fraude hipotecario antes de asumir el cargo no son motivo suficiente para su destitución, según la ley que creó la Reserva Federal.
“Esta solicitud implica otro caso de interferencia judicial indebida con la autoridad del presidente para destituir; en este caso, interfiere con la autoridad del presidente para destituir a miembros de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal con causa justificada”, señaló el Departamento de Justicia en el documento presentado al Supremo.
Cook participó en la muy esperada reunión de dos días de la Reserva Federal en Washington el pasado martes y miércoles, en la que el banco central decidió recortar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual. Cook estuvo entre los miembros de la Fed que votaron a favor del recorte anunciado el miércoles. El único voto disidente fue el del nuevo gobernador Stephen Miran, gurú económico de Trump.
Trump anunció el mes pasado el despido de Cook después de que el director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda de EE UU, Bill Pulte, acusara a la economista de presentar de manera fraudulenta viviendas en Michigan y Georgia como “residencia principal” cuando solicitó hipotecas en 2021, con la finalidad de lograr condiciones más favorables. Cook ha negado haber cometido fraude hipotecario y ha permanecido en el cargo.
El recurso del Departamento de Justicia se produce después de que el pasado lunes, el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, denegara la solicitud del gobierno de suspender la orden de Cobb. El gobierno de Trump anunció el martes que recurriría la decisión. El tribunal de apelaciones no abordó las acusaciones de fraude hipotecario contra Cook, ni tampoco hizo referencia a los informes que indican que los documentos del préstamo de la casa de Cook en Georgia parecen contradecir la afirmación de Pulte, demostrando que ella le dijo a la entidad financiera que la vivienda era una casa de vacaciones.
“El presidente destituyó legalmente a Lisa Cook con causa justificada. El gobierno apelará esta decisión y espera obtener una victoria definitiva en este asunto”, declaró el martes el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai.
La mayoría conservadora del Tribunal Supremo se ha alineado en gran medida con Trump este año al permitirle despedir a funcionarios federales, pero la disputa sobre el puesto de Cook en la Reserva Federal es un campo aún no probado, que podría tener consecuencias en la economía estadounidense. El Tribunal Supremo definió en un fallo separado a la Reserva Federal como una “entidad cuasiprivada con una estructura única”.
Cook ha alegado que la decisión de Trump de destituirla forma parte de una estrategia con motivaciones políticas. La jueza Cobb también señaló en su decisión que Trump pudo violar el derecho constitucional de Cook al intentar despedirla mediante una publicación en redes sociales sin oportunidad para impugnar las acusaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.