_
_
_
_

Amazon Prime subirá sus tarifas a partir de septiembre hasta un 40% “por la inflación”

La compañía justifica el incremento por la espiral alcista de los precios: la cuota mensual pasará de 3,99 a 4,99 euros, y la anual de 36 a 49,90 euros

El País
tarifa amazon prime nueva
El logo de Amazon en un centro logístico en Francia.PASCAL ROSSIGNOL (REUTERS)

La multinacional del comercio electrónico Amazon ha comunicado este martes a sus suscriptores que subirá sus precios a partir del 15 de septiembre. A través de un correo electrónico, la empresa ha informado que la tarifa mensual se elevará un 25%, al pasar de 3,99 a 4,99 euros, mientras que la anual lo hará un 38%, al aumentar de 36 a 49,90 euros. La plataforma ha recordado a sus clientes que pueden verificar su próxima fecha de renovación, cambiarse a un plan anual —lo que supone un ahorro de más de nueve euros al año con respecto al pago mensual— o cancelar la suscripción en cualquier momento visitando su propia cuenta.

Amazon justifica el alza de sus tarifas por la ola inflacionista que también hace mella en sus cuentas, al traducirse en un aumento de los costes operativos. Frente al incremento del precio del combustible, la entrega en uno o dos días —la principal atracción para los suscriptores de Prime— se ha vuelto cada vez más cara. Además, las tensiones en las cadenas de suministros como consecuencia de la fuerte recuperación de la actividad tras el parón causado por la pandemia han perjudicado el servicio de reparto de la empresa. “Las razones de este cambio son debidas al incremento general y material en los niveles de gasto a causa del aumento de la inflación que afecta a los costes específicos del servicio Prime en España y se deben a circunstancias externas que no dependen de Amazon”, afirma la compañía en un comunicado.

Se trata de la segunda subida de Amazon Prime en España desde que empezó a ofrecer este servicio en el país, que además del envío rápido y gratuito, incluye servicio de música (Amazon Music), acceso a series y películas (Amazon Prime Vídeo), libros (Prime Reading) y una suscripción gratuita a la plataforma Twitch, entre otros. La firma llevaba cuatro años sin modificar sus tarifas, puesto que realizó la primera subida del servicio Prime en España en 2018, cuando pasó de costar 19 euros anuales a 36 euros.

Subidas en Europa

Además de España, este incremento afectará otros países europeos, como Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido. Aún con los nuevos precios, el servicio en España seguirá siendo más barato con respecto a sus vecinos del Viejo Continente. En Alemania, la suscripción anual pasará de 69 a 89,90 euros; en Francia, de 49 a 69,90 euros; en el Reino Unido, de 79 a 95 libras (unos 112 euros). En Italia, el aumento del coste será el mismo que en España.

Debido al encarecimiento de la vida, cada vez más personas se plantean suspender sus suscripciones a servicios de streaming. Según los datos de Kantar, se cancelaron más de un millón de abonos a servicios de música en el último trimestre en Reino Unido, y un tercio de los consumidores encuestados indicó el deseo de ahorrar dinero como principal razón.

La compañía asegura ofrecer a sus clientes los mejores servicios en compras y entretenimiento, una apuesta que se propone mejorar cada año. “Seguimos ampliando la selección de productos disponibles con envío Prime rápido e ilimitado, hemos expandido el envío ultrarápido de productos frescos de supermercado, y hemos añadido más entretenimiento digital de alta calidad, incluyendo series, películas, música, juegos y libros”, informa Amazon.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_