_
_
_
_

Los tripulantes de EasyJet en España irán también a la huelga en julio

Los nueve días de paros de la aerolínea británica se suman a los convocados en Ryanair y a las cancelaciones de vuelos por la falta de personal en los aeropuertos

Un grupo de viajeros accede a un avión de Easyjet.
Un grupo de viajeros accede a un avión de Easyjet.Getty Images
Ramón Muñoz

El personal de cabina de EasyJet, con sede en España, irá a la huelga nueve días el próximo mes de julio (días 1, 2, 3, 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de julio) con el fin de presionar a la empresa para la mejora de sus salarios y sus condiciones laborales, según anunció este martes el sindicato USO, convocante de los paros que afectan a 450 empleados.

Esta huelga se une a la convocada por los tripulantes de Ryanair en España de seis jornadas (los días 24, 25, 26 y 30 de junio y el 1 y el 2 de julio), que coinciden con la primera operación salida de verano, para conseguir que la aerolínea retome las negociaciones del primer convenio colectivo. La convocatoria está dirigida a entre 1.200 y 1.400 trabajadores. A la protesta española se han sumado los representantes de los tripulantes de cabina de Ryanair en Francia, Portugal, Bélgica e Italia que harán huelga los días 24, 25 y 26 de junio, aunque el calendario varía según los países.

El secretario general de USO en EasyJet Málaga, Miguel Galán, ha denunciado que la aerolínea no tiene interés en negociar la mejora de los salarios de los tripulantes en España, con un salario base de 950 euros, 850 euros menos que el que perciben los tripulantes que operan en Francia o Alemania.

Por su parte, la empresa ha pedido a los representantes sindicales que vuelvan a las negociaciones del convenio colectivo y desconvoquen las movilizaciones, pero ha avisado que si se llevan a cabo, “es previsible que se produzcan algunas interrupciones en nuestro programa de vuelos hacia y desde Málaga, Palma y Barcelona durante el período de huelga”.

“Estamos muy decepcionados con esta decisión en un momento tan crítico para la industria, especialmente porque ya hemos hecho un progreso considerable hacia un nuevo convenio colectivo. Esperamos que en vez de tomar esta dirección vuelvan a las negociaciones con easyJet. Nos gustaría continuar el diálogo constructivo con ellos”, han indicado fuentes de la aerolínea.

La huelga en la compañía de bajo coste agrava una situación complicada para el verano, ya que se suman a la cancelación de vuelos anunciada por EasyJet por la escasez de personal en los aeropuertos, como el británico de Gatwick y el Schiphol de Ámsterdam, que han limitado los servicios y el número de pasajeros. Ante esta situación, EasyJet ha anunciado que entre los próximos meses de julio y septiembre operaría solo el 90% de sus servicios en Europa, sin especificar el número de vuelos cancelados, pero ha asegurado que avisará a los pasajeros afectados con tiempo y les ofrecerá la posibilidad de realizar una nueva reserva en vuelos alternativos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_