_
_
_
_

El juez del caso Popular cita al presidente de la CNMV

Rodrigo Buenaventura era responsable de la Dirección General de Mercado cuando cayó el banco en junio de 2017

Íñigo de Barrón
Rodrigo Buenaventura
El nuevo presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, en la toma de posesión de su cargo.EUROPA PRESS

El juez de la Audiencia Nacional que investiga las supuestas irregularidades en la venta por un euro del Banco Popular al Santander hace cuatro años ha citado en calidad de testigo al actual presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura. El magistrado quiere que responda sobre la gestión que realizó sobre el Popular en abril de 2017 y sobre los informes que emitió este órgano supervisor sobre la entidad, según Europa Press. Buenaventura era, en aquellas fechas, responsable de la Dirección General de Mercados en la CNMV.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, José Luis Calama tomará declaración al directivo el próximo 8 de julio a las 09.00 horas. Su participación llega pocos días después de la del testigo Eduardo Manso, que era el director de Supervisión en la CNMV. Manso señaló que no indagaron en la financiación de compra de valores porque no era su responsabilidad, y que no entraron en la oferta pública de venta (OPV) porque no era su área de actuación.

Asimismo, tras explicar cómo funcionan los hechos relevantes en la CNMV, indicó que en el organismo se celebraron reuniones previas a la nota informativa de 3 de abril de 2017 sobre la situación del Popular y matizó que no abrieron inspección al principio porque entendieron que si había errores estos eran contables y que eran subsanables.

Más información
Oficina de Banco Popular en 2018
El presidente de la CNMV asegura que no asesoró al Banco Popular en la ampliación de capital de 2016
Botín admite que solo le interesaba quedarse con el Popular si era intervenido

En 2020 también pasó por la Audiencia Nacional el antecesor de Buenaventura en la presidencia de la CNMV, Sebastián Albella. Este aseguró que en su etapa en el despacho Linklaters solo asesoró al Popular en relación con la responsabilidad de los consejeros respecto a la ampliación de capital de 2016. Así, negó que formara parte del equipo del despacho que asesoró a la entidad en la ampliación.

El folleto de la ampliación advertía de los riesgos

También pasó por la Audiencia Nacional como testigo Elvira Rodríguez, presidenta de la CNMV de 2012 a octubre de 2016. En marzo de 2020, pocos días antes de que se decretara el estado de alarma por la pandemia del coronavirus, Rodríguez sostuvo que la labor del órgano supervisor en la ampliación de capital del Banco Popular de 2016 se ciñó al “proceso normal”. Y que en el folleto presentado por la entidad se incluía información concreta y una advertencia general en la que se comprometía a la provisión de 4.700 millones de euros ante posibles incertidumbres.

La Audiencia Nacional estudia las presuntas irregularidades contables de la entidad en 2016, con la ampliación de capital, y las filtraciones a prensa de un año después que habrían provocado su resolución en junio de 2017.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Íñigo de Barrón
Es corresponsal financiero de EL PAÍS y lleva casi dos décadas cubriendo la evolución del sistema bancario y las crisis que lo han transformado. Es autor de El hundimiento de la banca y en su cuenta de Twitter afirma que "saber de economía hace más fuertes a los ciudadanos". Antes trabajó en Expansión, Actualidad Económica, Europa Press y Deia.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_