_
_
_
_

DIA se desploma un 7% en Bolsa tras aprobar una ampliación de capital

La junta extraordinaria del grupo de supermercados aprueba ampliar el capital en 605 millones de euros

Una clienta entra en un establecimiento Dia en Sevilla.
Una clienta entra en un establecimiento Dia en Sevilla.paco puentes

Las acciones de DIA se han desplomado en Bolsa un 7,02%  durante la jornada de este martes después de que la junta extraordinaria de accionistas aprobara una ampliación de capital. La ampliación, de 605 millones de euros, terminará con el proceso de reestructuración lanzado por el principal accionista de la compañía, Letterone, según ha comunicado DIA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). 

La ampliación de capital se trata de una operación acordeón: una maniobra contable que consiste en reducir primero el capital (56 millones en este caso) mediante la disminución del valor nominal de las acciones para compensar las pérdidas de DIA. Después llega esta ampliación de capital en la que se emitirán 6.055 millones de acciones ordinarias a un precio de 0,10 euros. La operación forma parte de la reestructuración de la compañía tras la opa por la que el fondo Letterone, propiedad del magnate ruso Mijaíl Fridman, se hizo con casi el 70% de la compañía.

De este modo Letterone recuperará los dos préstamos participativos, de unos 490 millones de euros, que adelantó a DIA para evitar su quiebra. El fondo del magnate ruso Mijaíl Fridman había puesto como condición la ampliación de capital a cambio de hacerse responsable de los problemas de liquidez de la cadena de supermercados. 

DIA registró unas pérdidas de 418 millones de euros en la primera mitad del año, unos resultados catorce veces peor que en 2018. Este último período ha estado marcado por un nivel elevado de falta de existencias en las tiendas del grupo y el cierre de 663 locales deficitarios que tenían una contribución negativa permanente. Otras 222 tiendas franquiciadas pasaron a ser propias en una estrategia que buscaba reforzar la red de locales del grupo.

La compañía de distribución de alimentos sufrió un descenso en las ventas netas entre enero y junio del 7%, lo que supuso unos ingresos de 3.400 millones de euros. DIA logró mantener a duras penas el tercer puesto entre los grupos de distribución españoles, por detrás de Mercadona y Carrefour, tras ver cómo su cuota de mercado se reducía del 7,7% en 2018 al 6,6%.

La decisión de la junta llega un día después de que el Tribunal Supremo encargara a la Audiencia Nacional investigar si Fridman maquinó para alterar a la baja las acciones de DIA con el objetivo de adquirir la cadena de supermercados a través de su sociedad Letterone. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_