_
_
_
_

Thomas Cook se hunde en Bolsa tras anunciar un nuevo rescate

El turoperador negocia con la china Fosun, su máximo accionista, una inyección adicional de 160 millones de euros

L. D. F.
Oficina de Thomas Cook en Londres.
Oficina de Thomas Cook en Londres. DANIEL LEAL-OLIVAS (AFP)

A Thomas Cook le cuesta levantar cabeza. El turoperador británico ha anunciado este lunes “avances significativos” en las negociaciones que está llevando a cabo con la compañía china de inversiones Fosun, su máximo accionista, para recapitalizar sus maltrechas cuentas. En un comunicado publicado este martes, el mayorista turístico ha informado de que está cerrando los últimos flecos para recibir una inyección adicional de 150 millones de libras (unos 162 millones de euros) que le garantizaría “mayor margen de liquidez” de cara a la próxima temporada invernal. Los mercados no recibieron bien la noticia: las acciones del grupo cerraron ayer la sesión con una caída del 18,26% en la Bolsa de Londres.

Más información
Thomas Cook pierde casi la mitad de su valor en Bolsa en dos días
La china Fosun negocia la compra del negocio de turoperación de Thomas Cook
El turoperador Thomas Cook pierde más de 1.880 millones y se hunde en Bolsa

Esta nueva operación se sumaría a otro rescate de más de 800 millones que el grupo británico está negociando con su accionista Fosun, tal y como dio a conocer en julio, por su negocio de turoperación, que supone tres cuartas partes de sus ingresos. 

Segundo turoperador a nivel global y más antiguo del mundo, Thomas Cook lleva meses arrastrando una profunda crisis desencadenada por el declive de los paquetes turísticos. La compañía revisó hasta tres veces a la baja sus previsiones anuales. El pasado febrero puso en venta su negocio aéreo y en mayo declaró perdidas por 1.880 millones de euros en su primer semestre fiscal, más de seis veces más que en el mismo periodo del año anterior. Estos resultados le valieron un fuerte varapalo en Bolsa y desencadenaron entre los analistas las dudas sobre la viabilidad del negocio del grupo.

En el comunicado publicado este lunes, Thomas Cook asegura que este capital adicional le garantizará más margen de liquidez este invierno y que el plan de recapitalización conllevará una reorganización de la propiedad de los operadores y aerolíneas del grupo ya que Fosun, que ahora tiene el 17% del capital, pasaría a tener el control mayoritario de la compañía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

L. D. F.
Es redactora en la sección de Economía de EL PAÍS y está especializada en Hacienda. Es licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Trieste (Italia), Máster de Periodismo de EL PAÍS y Especialista en Información Económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_