_
_
_
_

Solaris, filial de CAF, suministrará 250 autobuses eléctricos a Milán

El fabricante polaco logra un contrato por 192 millones y entregará las primeras 40 unidades en 2020

Mikel Ormazabal
San Sebastián -
Modelo de autobús eléctrico Urbino, fabricado por Solaris.
Modelo de autobús eléctrico Urbino, fabricado por Solaris.

Milán se ha propuesto eliminar de la ciudad todos los autobuses diésel para el año 2030. Su primera decisión consistió el año pasado en licitar la contratación de 250 unidades eléctricas, concurso que ha sido adjudicado ahora a Solaris, fabricante polaco de autobuses y perteneciente al grupo Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF). El contrato está valorado en 192 millones de euros y el primer lote de 40 autobuses se entregarán en junio del año que viene.

La adjudicación de ATM Milano, operador del transporte de la ciudad italiana, supone el mayor proyecto de fabricación de autobuses eléctricos en Europa, según ha informado este miércoles la compañía vasca de ferrocarriles. El vehículo elegido para circular por las calles de Milán es el denominado Urbino de 12 metros eléctrico, producto estrella de Solaris, que ya recorre ciudades europeas de 17 países y que hace dos años ganó el premio más prestigioso del sector al ser designado Bus of the year 2017.

Solaris, firma que CAF adquirió en septiembre de 2018, destaca que su modelo de autobús urbano se caracteriza principalmente por "la baja sonoridad, la reducción de la vibración y, sobre todo, la ausencia de emisiones, lo que contribuirá a una mejor calidad de vida para los habitantes de Milán". Está equipado con baterías con una capacidad total de más de 240 kWh, que se recargan tanto por medio de un pantógrafo como enchufados en parado. Tiene capacidad para 82 viajeros -26 sentados- y adaptado a personas con movilidad reducida. En la actualidad, 150 autobuses de la marca Solaris, de estos 25 con motor eléctrico,circulan por la ciudad del norte de Italia.

CAF también ha informado en una nota de que Solaris acaba de cerrar el primer pedido de su nuevo autobús de hidrógeno con la ciudad de Bolzano (Italia), a la que suministrará 12 unidades. El modelo más reciente desarrollado por Solaris usa gas hidrógeno almacenado en depósitos situados en el techo, que convierte en electricidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_