_
_
_
_

El Santander paga 936 millones por romper su acuerdo de seguros entre el Popular y Allianz

El banco indemniza al grupo alemán y distribuye el negocio asegurador entre Mapfre y Aegon

Íñigo de Barrón
Sede de la compañía de seguros Allianz en Unterfoehring (Alemania).
Sede de la compañía de seguros Allianz en Unterfoehring (Alemania).Getty Images

El Santander ha alcanzado un acuerdo con el Grupo Allianz para poner fin al acuerdo que el Banco Popular, comprado por el Santander en junio de 2017, mantenía con el grupo de seguros alemán. La entidad presidida por Ana Botín desembolsará 936,5 millones de euros por la compra del 60% de las acciones del holding Allianz Popular que estaba en manos del grupo alemán, según una nota enviada a la CNMV. 

Esta empresa conjunta se dedicaba a la distribución en exclusiva de seguros de vida, seguros generales, instituciones de inversión colectiva (IIC) y planes de pensiones creados por Allianz a través de las oficinas del Popular. Allianz, además de este acuerdo comercial, ha sido un accionista histórico de los más importantes del Popular, con lo que formaba parte del escudo defensor ante operaciones hostiles. 

El acuerdo de terminación incluye en dicha cuantía el posible pago de dividendos hasta el cierre de la operación y la adaptación de su acuerdo estratégico en seguros con Aegon y Mapfre para que asuman el negocio de seguros que deja Allianz, según el Santander.

El acuerdo tendrá un coste. El banco cántabro estima que la extinción del acuerdo con Allianz y la posterior actualización de los acuerdos con Aegon y Mapfre recortará "aproximadamente ocho puntos básicos" en su solvencia CET1 fully loaded, el capital de máxima calidad, lo que representa casi 500 millones. En el lado de los resultados, la entidad estima que la contribución conjunta de estas transacciones al beneficio por acción será ligeramente positiva y que generarán un retorno sobre la inversión por encima del 10%.

Más información
El empresario mexicano Del Valle carga contra Linde y Guindos en el arbitraje contra España por el Popular
El juez pide el embargo de la pensión de Ron, el expresidente del Popular
Los seguros se asoman a la tormenta perfecta

Evitar el arbitraje

El acuerdo evita buscar un arbitraje y prolongar esta situación más tiempo, algo que perjudicaría al Santander ya que no recibe los ingresos del negocio asegurador. También golpeaba las cuentas de Allianz ya que su negocio estaba languideciendo en las oficinas recién adquiridas por el Santander. A finales de 2018, las posiciones estaban muy alejadas: Allianz pedía 1.500 millones y el Santander estaba dispuesto a pagar 500 millones. Al final, se han encontrado en el terreno medio, habitual en estas negociaciones. 

En concreto, el Santander recomprará su 60% de Grupo Allianz en Allianz Popular, que agrupa la firma de Vida, Seguros y Reaseguros, y de las gestoras de fondos de inversión y fondos de pensiones. La extinción del convenio también supone terminar con el acuerdo de distribución en exclusiva que disfrutaba la aseguradora alemana en la red del Popular.

Una vez se culmine dicha transacción, Mapfre adquirirá el 50,01% del negocio de seguros de automóviles, multirriesgo, comercio, multirriesgo pymes y de responsabilidad civil para empresas en toda la red del Santander en España, conforme al acuerdo que ambos suscribieron el pasado 21 de enero de 2019.

El 51% del negocio de seguros de vida-riesgo que operaba la filial de Allianz y Banco Popular y el 51% del nuevo negocio de seguros generales procedente de la red del Popular no transmitido a Mapfre será adquirido a su vez por Aegon, conforme a su acuerdo de 3 de julio de 2018.

Así, Mapfre se consolida como proveedor exclusivo de las pólizas que incluyen en su acuerdo y Aegon de las restantes en seguros generales y vida-riesgo en las sucursales del Santander.

Por su parte, en negocio de la gestora Allianz Popular Gestión de Activos y de vida ahorro se integran en Santander Asset Management y Santander Seguros, respectivamente, una vez se consume el acuerdo de terminación.

Según publicó el diario Cinco Días, Allianz aspira a cerrar un acuerdo con BBVA para ser su socio en seguros. También prevé, según varias fuentes, impulsar su negocio de fondos de inversión en España con una amplia red de agentes propia, como ya hace su matriz en Alemania.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Íñigo de Barrón
Es corresponsal financiero de EL PAÍS y lleva casi dos décadas cubriendo la evolución del sistema bancario y las crisis que lo han transformado. Es autor de El hundimiento de la banca y en su cuenta de Twitter afirma que "saber de economía hace más fuertes a los ciudadanos". Antes trabajó en Expansión, Actualidad Económica, Europa Press y Deia.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_