_
_
_
_

El inversor ruso de los supermercados Dia mete miedo a los inversores para que acepten su opa

LetterOne ha ampliado el plazo una semana para su oferta de compra y advierte a quienes tengan pensado rechazarla del riesgo que corren si retienen sus títulos

Cristina Delgado
Fachada de una tienda Dia, en Madrid.
Fachada de una tienda Dia, en Madrid.DAVID G. FOLGUEIRAS

El fondo LetterOne, propiedad del magnate ruso Mijaíl Fridman, ha decidido ampliar el plazo para aceptar la oferta de compra que ha lanzado sobre las acciones de Dia. El plazo de la opa, que terminaba el 23 de abril, se alarga ahora hasta el 30 de abril. La empresa ofreció a los propietarios de los títulos 0,67 euros por cada acción. Actualmente cotizan a 0,66 euros. Necesita que acepten su opa un 35% de los accionistas, para sumarlo a su 29%. De momento, solo ha captado el 3,3% del capital social y para convencer a los indecisos ha optado por recordar todos los riesgos que corren con su inversión si deciden mantener sus títulos.

Más información
El consejo de Dia advierte de que las ventas de la cadena siguen cayendo
El consejo de Dia recomienda aceptar la opa de Fridman ante la falta de opciones
El magnate ruso Fridman gana la batalla de los supermercados Dia con el apoyo a su plan
DuCharme: el paladín del oligarca ruso en su asalto a Dia

“LetterOne ha tomado esta decisión [ampliar el plazo de la oferta una semana más] para que los accionistas de Dia dispongan de más tiempo (...) tras la terminación de la Semana Santa, para así maximizar la aceptación de la opa”, señaló ayer en un comunicado.

El fondo y primer accionista de Dia “anima a todos los accionistas a que vendan sus acciones en la opa”. Para dar esos ánimos, ha optado por meter miedo a los que se estén pensando retener sus títulos. “Los accionistas que decidan no aceptar la opa y deseen retener sus acciones compartirán el importante riesgo de ejecución con LetterOne”, señala. Y pasa a repasar todos los problemas que tiene la cadena de supermercados que pretende comprar.

Para empezar, recuerda que el consejo de administración admitió que el negocio se está deteriorando y que las ventas han caído en el primer trimestre. “El deterioro en el rendimiento del negocio pone de manifiesto el riesgo significativo de la viabilidad del negocio”, lanza LetterOne.

Sin dividendos y con elevado riesgo

Además, avisa a quienes pudieran pensar en retener sus títulos que, en caso de que no se cumpla el mínimo que establecieron para la opa (que acabe controlando su 29% y otro 35% comprado en la opa), el consejo “podrá verse obligado a adoptar medidas severas en relación con su situación financiera, tales como, entre otras, la declaración de concurso o la capitalización de la deuda bancaria por parte de los bancos acreedores”.

También les recuerda que si la opa triunfa, hay un plan para realizar una ampliación de capital, y eso diluirá sus inversiones, con lo que los títulos pueden valer menos que los 0,67 euros que les ofrece a los propietarios el fondo. “Los accionistas restantes compartirán el importante riesgo de ejecución que conlleva un plan de reestructuración sin garantía de éxito y que tardará varios años en potencialmente ofrecer resultados positivos. LetterOne no se compromete a mantener la anterior política de dividendos de Dia tras la liquidación de la oferta y no cree que sea razonable que Dia reparta dividendos en los próximos años”, les advierte.

Viabilidad en duda si no manda LetterOne

"La situación actual de Dia es muy complicada, con descensos en las ventas que se están acelerando en términos like-for-like [comparables con un año antes]. Sin una inyección de capital y un cambio en el gobierno y en el liderazgo para lograr una exigente transformación, liderada por LetterOne, la viabilidad del negocio está en duda", ha señalado en el comunicado Stephan DuCharme, el responsable del fondo.

"El Consejo de Administración de DIA ha dejado claro a los accionistas que, en caso de que la opa no tuviera un resultado positivo, el Consejo de Administración puede verse obligado a acogerse al régimen de insolvencia o a llevar a cabo canjes de deuda por capital, lo que provocaría nuevas pérdidas significativas para los accionistas. Por lo tanto, animamos a todos los accionistas a que vendan sus acciones en la OPA y así reciban 0,67 euros por acción", insiste el directivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Delgado
Es subdirectora y se encarga de la edición digital de EL PAÍS. Antes fue redactora jefa de Economía, sección en la que se incorporó al periódico, en 2008. Licenciada en Periodismo y en Comunicación Audiovisual, ha realizado el máster UAM-ELPAIS y posgrados de información económica y gestión.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_