_
_
_
_

Las construcción de viviendas crece un 8% en septiembre, pero está muy lejos de los años de la burbuja

Los visados de obra nueva progresaron en septiembre aunque la cifra absoluta se acerca más a la de los primeros años de la crisis que a la situación previa

José Luis Aranda
Promoción de viviendas en Madrid.
Promoción de viviendas en Madrid.

El pasado septiembre se solicitaron en España permisos para la construcción de 7.255 nuevas viviendas, según una estadística difundida este jueves por el Ministerio de Fomento que recoge los visados de obra registrados en los colegios de arquitectos técnicos de toda España. La cifra supone un incremento del 8,1% respecto al mismo mes de 2017 y enfría las expectativas que abría la estadística del pasado julio, un mes que marcó el mejor dato en diez años.

Más información
Las solicitudes para construir viviendas marcan el mejor dato desde 2008

El dato de septiembre ni siquiera es el mejor para ese mes desde la crisis. Entre 2009 y 2011 se pidieron permisos para construir más viviendas durante el noveno mes del año, un periodo tradicionalmente positivo porque recoge la reactivación del sector tras el valle de agosto. Y desde luego, queda muy lejos de la situación previa a la crisis. De hecho, septiembre de 2006 tiene el récord de la serie histórica que arranca en 1991: en ese mes se pidieron permisos para construir más de 126.753 viviendas.

Para entender lo disparatado de aquella cifra, basta señalar que los visados de esos 30 días superan con mucho a todos los que se han pedido durante los 12 meses de año en los últimos ejercicios. En 2018, entre enero y septiembre, los permisos para obra nueva suman en España 75.299 viviendas. Salvo una hecatombe en el último trimestre, esa cifra permite avanzar que por sexto año consecutivo se acabara el año con más visados que el año anterior (en 2017 se concedieron en total 80.786).

La estadística de Fomento también permite observar la progresión de las reformas o rehabilitaciones de viviendas, a través de los visados que se solicitan para conceptos de ampliación, reforma o restauración de inmuebles. En ese caso, sumaron durante septiembre 2.288 permisos. La cifra es mucho más estable (de hecho, en todos los meses de este año, salvo agosto, ha estado comprendida entre 2.000 y 3.000 visados) y refleja una variación a la baja muy mínima respecto a 2017, cuando se pidieron 2.300 permisos para esos mismos conceptos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Luis Aranda
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS, diario donde entró a trabajar en 2008. Escribe habitualmente sobre temas de vivienda y referentes al sector inmobiliario. Es licenciado en Historia por la Universitat de València y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_