Volkswagen sube sus ventas un 17% en España pese al fraude de las emisiones
La semana que viene comenzarán a llamar a los dueños de los 683.000 coches con motores trucados en España. Para los de segunda mano, recurrirán a la ayuda de la DGT


Volkswagen-Audi España terminó con unas ventas superiores a las 166.000 unidades, un 17% más que un año antes. Según el presidente de la compañía, Francisco Pérez Botello, ha sido "un año muy complicado para la empresa", ante la crisis por el fraude de las emisiones. Sin embargo, destacó que fue un ejercicio "muy bueno en el aspecto comercial".
Según el ejecutivo español, notaron un frenazo de las ventas en octubre y la primera mitad de noviembre, tras conocerse que Volkswagen había manipulado los niveles de emisión de millones de coches en el mundo. Sin embargo, Pérez Botello aseguró que en el último mes del año ya habían recuperado los niveles de ventas previos al escándalo. "Agradecemos la confianza de los consumidores a pesar de todo lo que ha pasado", dijo.
El directivo explicó que la semana que viene comenzarán a llamar a los dueños de los 683.000 coches con motores trucados en España, para que acudan a repararlos a partir de marzo. "El objetivo es que se repare el 100% de los automóviles", aseguró.
Sin compensación a los afectados
Al contrario que en Estados Unidos, donde la marca ya ha ofrecido una compensación valorada en 1.000 dólares a cada afectado por el fraude, Pérez Botello afirmó que ni en España ni en Europa la empresa se plantea hacerlo. Justificó que aquí se ha encontrado una solución para evitar el exceso de emisiones, que prometen que no afectará a las prestaciones del vehículo. Por tanto, la reparación que harán es un ajuste técnico y no contemplan compensar a cambio a los afectados.
Pérez Botello explicó que hasta el momento la compañía ha contactado con el 70% de los más de 680.000 clientes afectados en España por esta situación y afirmó que, para llegar al 30% restante, necesitará la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT), puesto que son personas que adquirieron el modelo usado.
La agenda de Cinco Días
Sobre la firma

Es subdirectora y se encarga de la edición digital de EL PAÍS. Antes fue redactora jefa de Economía, sección en la que se incorporó al periódico, en 2008. Licenciada en Periodismo y en Comunicación Audiovisual, ha realizado el máster UAM-ELPAIS y posgrados de información económica y gestión.