La telefonía móvil gana 5.536 líneas en agosto y la banda ancha sigue al alza
El crecimiento de las líneas de contrato compensa la caída de las tarjetas prepago
En agosto se ganaron 5.536 líneas móviles en España. Con ese dato, son cuatro meses consecutivos al alza, aunque el crecimiento es más modesto que el registrado en julio, cuando se sumaron casi 170.000 nuevas líneas. El repunte de las líneas de móvil durante el octavo mes del año se vio espoleado por el postpago o contrato, con 119.318 nuevas líneas, que lograron compensar las caídas de las líneas prepago (-90.293) y de las datacards (-23.489).
Los datos han sido difundidos este martes por la flamante Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que sustituye por primera vez las comunicaciones de la extinta Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) en este sentido.
Los Operadores Móviles Virtuales (OMV) fueron los que ganaron más líneas en agosto, al sumar 159.056 altas, seguidos de Orange (+44.274) y Yoigo (+8.535). Por el contrario, Movistar y Vodafone perdieron en agosto 147.687 y 58.642 líneas, respectivamente. De esta forma, los OMV registran ya una cuota de mercado del 11,44% en telefonía móvil, 3,5 puntos más que un año atrás.
Según los datos de la Dirección de Telecomunicaciones del nuevo superregulador, el total de líneas móviles se situó al cierre de agosto en 52,19 millones de líneas, un 4,1% menos respecto al mismo mes del año pasado.
En el caso de la portabilidad, en agosto se registraron 475.447 intercambios en agosto, cifra superior en un 15,3% a la de agosto de 2012. Movistar y Vodafone mostraron cifras negativas de portabilidad (-103.528 y -37.217, respectivamente), frente a las ganancias de los OMV (+113.792), Orange (+19.042) y Yoigo (+7.911).
La banda ancha consigue el tercer mejor dato del año
La banda ancha, por su parte, registró su tercer mejor dato del año, con 55.903 nuevas líneas en agosto, gracias a los operadores alternativos, que sumaron 46.883 líneas, y en menor medida, a Telefónica, que ganó 20.561 líneas. Por contra, los operadores de cable perdieron 11.541 líneas en el octavo mes del año.
Tras este repunte, el parque de conexiones de banda ancha fija alcanzó los 11,92 millones, con un crecimiento del 5,5%, y una proporción de 25,5 líneas por cada 100 habitantes.
De las nuevas altas, 15.752 correspondieron a líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), que acumulan ya un 86,7% de crecimiento con respecto al año anterior, con un total de 484.662 líneas. Por su lado, la contratación de líneas de xDSL que creció en 49.694 conexiones, frente al descenso de las líneas de cable (HFC) en 9.543.
En cuanto a la telefonía fija, en agosto se perdieron 31.995 líneas, con lo que el parque total se situó en 18,85 millones de líneas, un 1,7% menos que en igual mes de 2012.
La portabilidad en redes fijas, asociada a la contratación de nuevos paquetes que incluyen banda ancha y telefonía fija por parte de los operadores alternativos, registró en agosto 124.953 117 intercambios, un 8,6% más en tasa interanual.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.