_
_
_
_

El BCE duda de que España pueda cumplir el déficit este año

El organismo vincula el ajuste a la "fuerte recuperación" de los ingresos en lo que queda de año

Una escultura del símbolo del euro ante la sede del Banco Central Europeo. EFE/Archivo
Una escultura del símbolo del euro ante la sede del Banco Central Europeo. EFE/ArchivoEFE

El Banco Central Europeo (BCE) no está seguro de que España pueda cumplir este año con el límite de déficit público que le impuso Bruselas, pese a la mejora experimentada en materia fiscal en la primera mitad del ejercicio.

Según indica la autoridad monetaria en su boletín de septiembre, el déficit en el primer trimestre alcanzó el 1,2% del PIB, frente al 1,4% de 2012, y que "recientes ejecuciones presupuestarias" son "en general mejores que el año pasado". No obstante, "está previsto que los efectos de una serie de medidas de consolidación desaparezcan o se relajen en los últimos meses del año", advierte.

Por ese motivo, aduce el BCE, "es difícil de calibrar la probabilidad de cumplimiento con el objetivo de déficit para el conjunto de las administraciones para este año". Que España logre contener su déficit público por debajo del 6,5% señalado por la Comisión Europea (CE) dependerá entonces de "una fuerte recuperación" de los ingresos tributarios en la segunda mitad del año, añade.

El boletín recuerda que el Gobierno español aprobó a finales de junio ciertos cambios impositivos, así como varios proyectos de ley para establecer una autoridad fiscal independiente y para mejorar la coordinación con las administraciones locales. El BCE afirma que la deuda española suponía a finales de junio el equivalente al 90% de PIB, frente al 84% de finales de 2012, lo que se explica por las emisiones del Tesoro en lo que va de año.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_