_
_
_
_

Bankia canjerará las preferentes por casi la mitad de su valor nominal

La entidad abrirá el canje voluntario pero forzará el cambio si no hay aceptación, según dos fuentes relacionadas con la operación

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarriuly martín

España podría obligar a los tenedores de bonos (entre otros instrumentos, de participaciones preferentes) de Bankia a asumir pérdidas de hasta casi el 50% sobre el valor nominal de sus títulos, han según han señalado dos personas que conocen la operación. El banco nacionalizado planea reducir el valor de instrumentos de deuda casi a la mitad, y ofrecerá menores pérdidas para los tenedores de bonos subordinados, aseguraron las mismas fuentes, que pidieron no ser identificadas porque los inversores todavía no han sido informados de estos detalles. Según estas fuentes, los que poseen deuda de similares características de otras entidades nacionalizadas se enfrentan a reducciones similares.

La reducción del valor nominal puede ser controvertida, ya que entre los instrumentos afectados estarán las llamadas participaciones preferentes, que fueron comercializadas entre particulares, a los que se las presentaron como inversiones seguras de alto rendimiento incluso en 2009. España está dando este paso para satisfacer las condiciones impuestas por los socios del euro para poder acceder a la ayuda para el sistema financiero de 100.000 millones de euros, según el acuerdo alcanzado en el Memorándum de Entendimiento de julio

"Saber qué cortes se aplicarán en las nacionalizadas es clave para los inversores españoles que poseen activos en problemas, ya que esto establece un punto de referencia", dijo Francesco Marani, operador de renta fija de Auriga Global Investors en Madrid. Simon O'Connor, portavoz de la Unión Europea de Asuntos Económicos y Monetarios, se negó a hacer comentarios al respecto. Bankia también declinó hacer comentarios.

Un acuerdo con la Unión Europea

España acordó imponer pérdidas a los tenedores de deuda de los bancos rescatados en el Memorándum de Entendimiento firmado para cerrar el rescate del sistema financiero que se firmó con la UE el 20 de julio. Lo que no ha sido anunciado oficialmente es el alcance de las pérdidas que deberán ser asumidas por los que invirtieron en estos productos.

Las rebajas sobre el valor nominal en el llamado Grupo 1 (en el que ha quedado encajada Bankia según los exámenes que se realizaron a las entidades españolas) se realizará mediante el intercambio de la deuda por acciones, señalaron las mismas fuentes. Bankia ofrecerá el canje en primero de manera voluntaria, y después, en un canje obligatorio si no hay suficiente aceptación.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_