Ir al contenido
_
_
_
_

Repsol demanda a YPF en España por competencia desleal

La demanda fue presentada en julio ante el Juzgado Mercantil 1 de Madrid y ha sido admitida a trámite

Santiago Carcar
El presidente de Repsol, Antonio Brufau.

Repsol va a pelear duro contra la decisión del Gobierno argentino de expropiar la que fue su filial, YPF. Con pleitos abiertos en la Corte Internacional de Arbitraje, en la propia Argentina y en EE UU, la compañía española confirmó ayer que ha abierto un nuevo frente legal en Madrid. El Juzgado Mercantil número 1 de Madrid ha admitido una demanda contra YPF por competencia desleal al haber ofrecido derechos de explotación  a terceros sobre las reservas de hidrocarburos de Vaca Muerta, el gran yacimiento de gas de esquistos descubierto cuando el grupo Repsol todavía se apellidaba YPF.

La petrolera aún controla un 12% de YPF y reclama 7.665 millones

En la demanda, Repsol solicita el cese de esa conducta presuntamente contraria a las reglas de la competencia. La apertura de otro  frente legal contra el Gobierno Kirchner en Madrid forma parte de una batalla que se presume intensa y larga. Un detalle. El proceso iniciado contra Argentina en el CIADI cumple seis meses en noviembre y solo entonces Repsol podrá iniciar acciones legales propiamente dichas ante el organismo. La petrolera española conserva un 12% de las acciones de YPF y reclama al Gobierno argentino 7.665 millones de euros por la expropiación de su filial.

En julio pasado, YPF anunció  que había cerrado un Memorando de Entendimiento (MOU) con la petrolera Chevron. Se trataba de un preacuerdo cuyo fin último es que la compañía estadounidense invierta en las explotaciones de gas no convencional de Vaca Muerta. El Memorando no compromete a Chevron a invertir y no especifica la cantidad de dólares que estaría dispuesta a desembolsar. Pero el anuncio supone un paso muy importante en las aspiraciones del nuevo consejero delegado de la empresa argentina, el ingeniero argentino Miguel Galuccio, para mostrar que la compañía es libre de buscar socios y tomar decisiones al margen de la pelea con Repsol.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Santiago Carcar
Nacido en Bilbao en 1963. Periodista especializado en información económica y de empresas. Ha trabajado en prensa escrita desde 1989. Durante 24 años formó parte de la redacción de EL PAÍS. Ha formado parte también de las redacciones de Infolibre, Diario Bez y la Información (Henneo). Colaborador en medios digitales, radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_