_
_
_
_

El BCE concluye el canje de su cartera de deuda griega

La entidad emisora renuncia al beneficio de su cartera valorada en 40.000 millones de euros El acuerdo no incluye las posiciones individuales de los bancos centrales en títulos griegos

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del pasado jueves.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del pasado jueves.

El Banco Central Europeo (BCE) ha concluido el canje de los títulos de deuda griega que empezó a adquirir en 2010, en una operación que aliviará los compromisos futuros de pago del Tesoro griego, sin que ello implique un quebranto para el emisor europeo. Según recoge The Wall Street Journal citando a un funcionario europeo, la participación del BCE abre el camino para que hoy se cierre un acuerdo con los acreedores privados que permita aliviar el peso de la deuda griega.

El canje afecta exclusivamente a la cartera de deuda adquirida bajo el programa de compras iniciado en mayo de 2010 por el entonces presidente del BCE, Jean-Calude Trichet, que se valora en unos 40.000 millones de euros. Si el banco central los mantuviera hasta su vencimiento, obtendría en ese momento como beneficio la diferencia con el valor nominal de los títulos, unos 55.000 millones de euros en total, más intereses, según estimaciones del Financial Times. El vencimiento de los bonos supone que gran parte del beneficio que el BCE espera recibir se generará en los próximos tres años, pero se tendrá en cuenta en los planes de salvamento de Grecia.

La semana pasada, el presidente del BCE, Mario Draghi, ya señaló que, si bien quedaba descartada la posibilidad de que la entidad asumiera pérdidas de forma voluntaria, existía la posibilidad de distribuir beneficios de la cartera griega sin infringir su prohibición de financiar a los Estados miembros.

Más información
Bruselas explora los límites a la independencia fiscal de Grecia
Primera semana sin comprar deuda de la eurozona desde agosto

El BCE no contabilizará pérdidas ni ganancias por el intercambio de títulos, según una fuente próxima a la operación citada por The Wall Street Journal. El banco central ha recibido nuevos bonos con nuevas referencias y fechas, pero idénticos a los ya en circulación en cantidad y vencimiento.

La participación del BCE en la solución griega ha contado, sin embargo, con las reticencias del Bundesbank, que teme que la operación siente un precedente para otros países en dificultades, como Portugal. Según la mencionada fuente, el banco central alemán no mantiene posiciones en deuda griega distintas de las adquiridas en función del programa de compras lanzado en mayo de 2010.

El citado canje de títulos no incluye los 20.000 millones de euros en bonos griegos que se estima mantienen los bancos centrales europeos a título individual. Según la fuente citada por The Wall Street Journal, los supervisores bancarios nacionales deberán negociar por su cuenta un acuerdo con el Gobierno griego que les proteja de posibles pérdidas derivadas de esas posiciones.

La contribución del BCE debería engrasar el camino hacia el canje masivo que paralelamente debe cerrar el Gobierno griego con los acreedores privados (bancos, fondos de inversión y compañías de seguros), que tienen en sus manos bonos valorados en 200.000 millones de euros. Para que Grecia cumpla con su compromiso de rebajar el peso de su déficit del 160% actual al entorno del 120% en 2020, deberían aceptar una merma en sus posiciones del 70% y recibir nuevos títulos con vencimientos más tardíos. Está previsto que el canje se abra el 8 de marzo y se complete tres días más tarde, lo que evitará la suspensión del pago de títulos de deuda griega por importe de 14.500 millones de euros que vencen el 20 de marzo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_