Ir al contenido
_
_
_
_

El Santander invertirá 240 millones de dólares en Chile

El dinero se destinará al crecimiento orgánico de la entidad, principalmente en el segmento de ventas al pormenor del banco, tecnología e infraestructura

El Banco Santander Chile, la mayor institución financiera del país, controlado por el Santander, invertirá en el sistema local 240 millones de dólares en tres años (unos 150 millones de euros).

El anuncio, según señalaba ayer el Diario Financiero, lo hizo el presidente de la entidad, Mauricio Larraín, al término de la junta de accionistas celebrada el martes. Larraín explicó que los recursos serán destinados al crecimiento orgánico de la entidad, principalmente en el segmento retail (ventas al pormenor) del banco, tecnología e infraestructura.

En tanto, para este año el Banco Santander Chile tiene como objetivo prestar unos 2.100 millones de dólares para la financiación de créditos hipotecarios, colocaciones de la pequeña y mediana empresa y a micoempresarios.

Larraín explicó que para mantener una adecuada base de capital, Santander hará una emisión de bonos durante el año, cuyo monto no precisó, e indicó que la directiva aprobó destinar el 35% de los beneficios del año pasado al aumento de las reservas.

Por otro lado, el presidente de la entidad no descartó la posibilidad de una alianza con D&S, la principal cadena de supermercados del país y con presencia en el área financiera a través de tarjetas de crédito. "Las alianzas nos gustan, y si encontramos empresas líderes que quieren operar con nosotros, a nosotros nos gustan las alianzas", precisó Larraín.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_