_
_
_
_

Yukos recorta el suministro a China

La mayor exportadora de petróleo de Rusia dice que no puede mantener en su totalidad el suministro debido a la presión judicial a que está sometida

La cotización del crudo ha vuelto a rozar máximos después de que la petrolera rusa Yukos decidiera suspender las exportaciones ferroviarias a China. Tras conocerse la noticia, el precio del barril de brent repuntó casi un dólar frente al último cambio del viernes. Sin embargo, al final de la sesión se ha relajado y ha cerrado en 42,20 dólares en el mercado de Londres. Por su parte, en Nueva York el crudo registró un alza del 1,66% y se situó por encima de los 46 dólares el barril

Más información
Yukos rebaja su meta de extracción de crudo por el embargo de cuentas
El director financiero de Yukos contradice a los analistas y dice que la empresa no está en quiebra
El Gobierno de Putin eleva su demanda contra la petrolera Yukos
Los efectos económicos de la subida del petróleo
El gasóleo sube en septiembre y alcanza máximos históricos

En un comunicado, la mayor exportadora de petróleo de Rusia manifiesta que no puede mantener en su totalidad el suministro debido a la presión judicial a que está sometida. "El comité de dirección de Yukos ha decidido esta semana suspender las entregas ferroviarias de petróleo a China a causa de los problemas que afrontamos para pagar nuestros derechos de exportación y las tarifas ferroviarias porque nuestras cuentas bancarias están congeladas", explica la compañía.

La petrolera, que se enfrenta a una potencial ruina al no poder afrontar el pago de 7.100 millones dólares en concepto de impuestos atrasados, suministra actualmente más de 100.000 barriles por día de petróleo a China por tren y tenía pensado aumentarlos hasta los 300.000 para 2006. Para calmar el posible miedo del mercado a la falta de suministro internacional, un portavoz de la compañía aclaró que se había decidido suspender los envíos por tren a la Compañía Nacional China de Petróleo, pero que los suministros a Sinopec, la mayor refinería asiática, continuaban con normalidad.

Reacción en los mercados

Al final de la sesión, el precio del crudo ha registrado un alza del 1,66% en el mercado de Nueva York y se ha situado por encima de los 46 dólares el barril, debido, en parte, al anuncio de Yukos de reducir su suministro de crudo a China.

Por su parte, el barril de petróleo brent, el de referencia en Europa, ha terminado a 42,91 dólares en el mercado de Londres, después de sumar 0,46 dólares al precio de la jornada anterior.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_