_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Se trata de rescate o de un pelotazo?

No salgo de mi asombro al oír en las noticias y leer en los periódicos el segundo "rescate" de la Unión Europea a Grecia, cuando las consecuencias de ese "rescate" conllevan más presiones fiscales y recortes salariales y sociales de sus ciudadanos. En cambio, las entidades financieras sí que son las que van a ser respaldadas por estas ayudas. Así pues, personalmente me parece un grave error que este tipo de gestión sea nombrada como "rescate" de un país en el cual la gran mayoría de la sociedad recibe todo lo contrario a esta definición.

Quizás la definición debería ser la de "pelotazo" si tenemos en cuenta cómo las entidades financieras pueden pedir dinero al Banco Central Europeo a un interés menor del que reciben cuando compran deuda de Estados miembros que forman parte de la Unión Europea. Además, si dicho Estado no puede afrontar los pagos de esa deuda, el rescate diseñado por el propio BCE es la de inyectar dinero con el fin de garantizar la solvencia de esas entidades a cambio de presiones fiscales y recortes sociales a la ciudadanía, como había dicho antes.

Desconozco qué intenciones tienen nuestros dirigentes políticos, pero tengo la sensación que no pretenden solucionar la crisis financiera y sus medidas responden a los intereses de las entidades financieras en vez de los de la sociedad que representa. No sé por qué pero donde veo pelotazo mis dirigentes ven rescate y donde veo fraude mis dirigentes ven garantías de futuro.- Diego Martínez Ariño. Alcobendas, Madrid.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_