_
_
_
_

La AIE advierte del efecto "devastador" de ahorrar en renovables

Santiago Carcar

El apoyo a las energías renovables con fondos públicos "hasta donde los Gobiernos se lo puedan permitir" es fundamental para un mundo que necesita seguridad de suministro y controlar el cambio climático. Lo contrario -eliminar los subsidios- puede tener un efecto "devastador" para una industria cada día más necesaria. La advertencia la hizo ayer el economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía, Fatih Birol, durante la presentación del World Energy Outlook 2010 que elabora el organismo.

Además de subrayar la importancia de las energías renovables -que en 2035 alcanzarán el 32% de la generación eléctrica mundial-, Birol aludió a otro asunto que está de rabiosa actualidad en España: la disputa entre países exportadores e importadores por discrepancias en los precios del gas natural. El economista jefe de la AIE, quizá sin quererlo, quizá queriéndolo, echó todo un capote a las tesis que mantiene la empresa española Gas Natural, enfrentada con la sociedad estatal argelina Sonatrach por los contratos de aprovisionamiento entre 2007 y 2010. Según afirmó, dados los precios a la baja del gas, lo normal es que los países compradores -y sus empresas- quieran negociar a la baja los precios con los países exportadores. Lo han hecho con éxito, aseguró, empresas de Italia, Alemania y Turquía.

Industria dice que la nueva legislación de energías verdes estará lista en "días"

Sobre las energías renovables en España, el director general de Política Energética, Antonio Hernández, aseguró que habrá una nueva lesgislación en cuestión de "días" que aportará seguridad jurídica al sector. Hernández explicó que la nueva regulación afectará a la entrada en funcionamiento de las nuevas instalaciones hasta el año 2013.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Santiago Carcar
Nacido en Bilbao en 1963. Periodista especializado en información económica y de empresas. Ha trabajado en prensa escrita desde 1989. Durante 24 años formó parte de la redacción de EL PAÍS. Ha formado parte también de las redacciones de Infolibre, Diario Bez y la Información (Henneo). Colaborador en medios digitales, radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_