_
_
_
_
EL PLENO DE POLÍTICA GENERAL

El Gobierno vasco ve cerca el fin de ETA, pero llama a evitar "la premura del deseo"

El lehendakari, Patxi López, abogó ayer en el pleno de política general del Parlamento vasco por la firmeza democrática y la tolerancia cero en respuesta a quienes, como EA, ahora embarcada en la unidad de acción con la izquierda abertzale, le instan a hablar con ETA y sondear su voluntad de abandonar las armas. Ese momento no ha llegado, sostuvo, por lo que llamó a todos a mantener la unidad y "no dejarnos llevar por la premura del deseo". Su socio preferente, el PP, reclamó la búsqueda de la derrota sin paliativos de la banda.

"A todos nos gustaría que fuera verdad que ETA ha decidido desaparecer. Pero sus últimos anuncios nos dicen que ni ha desaparecido, ni ha renunciado a su actividad y sigue queriendo condicionar nuestro futuro", aseguró López. Los comunicados de la banda "pueden servir a ETA y Batasuna para resolver sus propios problemas", pero para nada más, añadió. El lehendakari dudó incluso de que en este momento cumplan ni siquiera esa función.

Más información
López celebra que el PNV vuelva al Estatuto y se aleje del rupturismo
Y el Estatuto resucitó

Pese a todo, López sí mostró un cierto optimismo: "Estamos tocando con la punta de los dedos la libertad definitiva. ETA se está disolviendo en el horizonte del pasado" lo mismo que los enfrentamientos políticos de la última década, dijo, y quizá pronto se conozca "una Euskadi sin ETA".

El lehendakari afirmó que la intención de la banda es "enredarnos" para que otros asuman la responsabilidad y den los pasos que ella no quiere dar. "No vamos a caer en la trampa", incidió.

López recordó a todas las víctimas y a los que siguen viviendo bajo la amenaza etarra: "Su dolor es la fuente de nuestra vida, ganada con las lágrimas de los valientes", dijo, recalcando que sus palabras no eran "mera retórica". El lehendakari finalizó su intervención citando la "cosecha de libertad" de su año de Gobierno: 80 detenidos, zulos descubiertos y la dirección de ETA desmantelada en varias ocasiones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

[El abogado sudafricano Brian Currin, impuslor de la Declaración de Bruselas, aseguró ayer que "los líderes internacionales por la paz" responderán a ETA tras debatir, de forma "intensa", sobre su último comunicado].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_