Sus propias leyes
Los casos de pederastia en la Iglesia y la reacción de su jerarquía tienen innumerables aspectos terribles, psicológicos, religiosos y morales. Desde un punto de vista político, social y del Estado de derecho, sin embargo, lo más grave, lo verdaderamente increíble, lo jurídicamente inadmisible, es algo apenas comentado por la opinión y los poderes públicos. En todas las reacciones y defensas de los dirigentes eclesiásticos y sus adláteres, nunca, jamás, han negado que la Iglesia se atribuía el derecho de no hacer públicos los crímenes, impidiendo por tanto denunciarlos a la justicia ordinaria y "juzgándolos" dentro de "su" derecho canónico. O sea, una asociación que oculta, ampara y encubre criminales, atribuyéndose la potestad de "juzgarlos" según sus propios códigos de conducta al margen del sistema judicial del Estado. Eso es una aberración social y política de tal calibre, que cualquier otra asociación cuyas normas y dirigentes incitaran a ello sería inmediatamente declarada ilegal y disuelta. Pero la existencia de una asociación que institucionaliza tal delito es un atentado de tal calibre contra los fundamentos más básicos del Estado de derecho que ningún Gobierno puede seguir permitiéndolo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.