La Xunta desbloquea las obras del Pórtico de la Gloria al nombrar un codirector
Supondrá el fin a casi dos años de desencuentros, o al menos eso esperan tanto los restauradores como la Iglesia. La Xunta de Galicia ha nombrado al antiguo director general de Patrimonio en tiempos de Fraga, Iago Seara, codirector de la restauración del Pórtico de la Gloria.
Desde el momento, quizás la semana que viene, que se firme el acuerdo a cinco bandas entre el Ministerio de Cultura, el Arzobispado, el Cabildo de la catedral de Santiago, la Fundación Barrié de la Maza y el Gobierno gallego, este profesor de arquitectura ejercerá una función de control sobre los trabajos que se están llevando a cabo en el Pórtico desde junio de 2008, la restauración más importante que se lleva a cabo en la comunidad desde hace años.
Los tropiezos comenzaron después de que la Barrié eligiese a una empresa italiana para los trabajos, en vez de la gallega que proponía la Xunta. Hasta ahora, las demoras en la tramitación de licencias por parte de los técnicos de la Consejería de Cultura han sido sonadas. Entre otras dilatadas esperas, la fundación del Banco Pastor (que patrocina y dirige la restauración del Pórtico y de los murales de la Capilla Mayor con un presupuesto de tres millones de euros) tardó seis meses en obtener permiso para instalar un andamio y 11 para conseguir que los inspectores de Patrimonio de la Xunta le permitiesen retirar en algunas zonas el polvo. Era un paso imprescindible para poder comprobar la adherencia de la policromía y tomar decisiones para la restauración.
Para resolver el bloqueo, que ha retrasado la fecha de conclusión de las obras de 2010 a 2012, tuvo que intervenir el presidente del Gobierno autónomo, Alberto Núñez Feijóo. Ahora al fin podrán retirar el polvo y seguir avanzando, aunque el andamio que oculta el Pórtico será retirado temporalmente por la visita, el 6 de noviembre, del Papa a Santiago.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.