Un estudio de la UGR alerta del "nuevo racismo" hacia los escolares inmigrantes
El aumento del número de alumnos de origen extranjero en las aulas de los colegios andaluces no es nada nuevo, pero sí la visión que se tiene de ellos. Un estudio de la Universidad de Granada (UGR) alerta del "nuevo racismo" desvelado por la percepción de la presencia de alumnado inmigrante en las escuelas como una situación "problemática y negativa" .
La investigación de la profesora del Departamento de Antropología Social de la UGR Antonia Olmos Alcaraz sostiene que en España tiene lugar un proceso de construcción de la diferencia hacia ese colectivo "que permite justificar la perpetuación de viejas desigualdades y la creación de nuevas".
Según el estudio, a las tradicionales desigualdades de clase, género y raza se unen ahora otras a partir de elementos culturales y étnicos principalmente. Y ello a través de una lógica que sitúa la causa de todos los males en el "otro", en la cultura del "otro" y nunca dentro del propio grupo o, en el caso analizado en el estudio, en "nuestra" escuela.
Los expertos consideran que el proceso de construcción de la diferencia hacia el alumnado inmigrante extranjero en el que nos encontramos inmersos se ampara en parte por los discursos sobre la inmigración como "problema" existente a otros niveles.
Así, Olmos Alcaraz mantiene que hay males que ya existían en la escuela como el fracaso escolar, la segregación o los conflictos, pero hoy día se presentan como "nuevos" y se achacan a la diversidad que supone la inmigración.
Todo esto, advierten los investigadores de la UGR, "permite no hablar de las deficiencias de un sistema educativo, el español, que es marcadamente monocultural, y que aún hoy no es capaz de responder de manera satisfactoria a la diversidad de cualquier tipo que pueda albergar".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.