_
_
_
_

Los 100 niños sin derechos de El Gallinero

Los voluntarios que trabajan en el poblado inician una semana de denuncias

Lleva vendas en los pies. Se los quemó. Su infravivienda ardió junto a otras 11 del poblado. Es una de los más de 100 niños de El Gallinero, un asentamiento chabolista colindante con la carretera de Valencia. La Comunidad les hizo un colegio pero, pasado el optimismo inicial, sólo van con regularidad unos 20. No es lo único que sigue igual. Desde la parroquia de Santo Domingo, en pleno camino a Valdemingómez, voluntarios como Ángel Castilblanque o Jorge Fernández se pelean por reparar las constantes "vulneraciones de los derechos" de esos niños. Y a lo largo de esta semana las denuncian con unas actividades. También el olvido de las autoridades que lo visitan. "Se horrorizan, pero luego se olvidan", se lamenta Castilblanque. Las actividades incluyen pintar pasos de cebra en la carretera por donde los niños cruzan entre el tráfico, o la construcción artesanal de una marquesina para denunciar el estado de la actual. También habrá un día dedicado a la caza de ratas, que se mueven a cientos y "en alguna ocasión han mordido en la cabeza a un niño", aseguran, charlas y mesas redondas. El colofón será una fiesta infantil el viernes.

Camino que lleva al poblado de El Gallinero, en Valdemingómez. La niña de la imagen lleva vendas en los pies, quemados en el incendio de una chabola.
Camino que lleva al poblado de El Gallinero, en Valdemingómez. La niña de la imagen lleva vendas en los pies, quemados en el incendio de una chabola.CARLOS ROSILLO
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_