_
_
_
_

La gripe A se cobra la segunda muerte en Euskadi

La autopsia revela que un vizcaíno encontrado sin vida falleció a causa del virus H1N1

El Departamento de Sanidad del Gobierno vasco informó ayer de la segunda muerte en menos de una semana por gripe A en Euskadi. Se trata de un varón de 47 años que fue encontrado sin vida en su domicilio vizcaíno durante el mediodía de ayer. La autopsia desveló a última hora de la tarde que el hombre falleció a causa del virus H1N1.

Según ha explicado hoy a este periódico Rafael Bengoa, el consejero de Sanidad, se desconoce si esta nueva víctima contaba con patologías que hayan podido empeorar a causa del virus o si tenía factores de riesgo que hubiesen precipitado su muerte. Esto se debe a que la historia clínica del fallecido se encuentra en un centro sanitario de carácter privado. El Departamento de Sanidad se encuentra recabando datos que respondan a los interrogantes y espera un informe de la clínica privada que aclare las circunstancias. Mientras tanto, Bengoa ha lanzado un nuevo mensaje a los colectivos a los que está dirigida la campaña ya que el virus "sí tiene un impacto letal, por lo que conviene vacunarse".

Con éste son 89 los fallecidos en España por la gripe A, que se encuentra en la actualidad en una tasa de mortalidad del 0,013%, inferior a la de la gripe estacional -entre el 0,5 y el 1%-. La vacuna contra el virus H1N1 comenzará a suministrarse el lunes a los profesionales sanitarios y esenciales, junto con los grupos de riesgo. Para más información sobre la pandemia, Sanidad mantiene habilitado el teléfono de información (900 47 47 32) y la web www.osanet.euskadi.net/gripe.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_