_
_
_
_

El Ayuntamiento de Marbella despide al cerebro del 'caso Malaya' por absentismo

El ex asesor de Urbanismo Juan Antonio Roca lleva más de tres años preso

Juana Viúdez

El Ayuntamiento de Marbella (Málaga) ha decidido despedir a Juan Antonio Roca, presunto cerebro de la trama de corrupción bautizada caso Malaya, porque lleva tres años y cinco meses faltando de forma "repetida e injustificada a su puesto" de trabajo. El ex asesor de Urbanismo, que ya tiene al menos dos condenas firmes, ha pasado todo este tiempo en prisión.

El 24 de agosto se formalizó su salida del Consistorio por causas disciplinarias. Hasta entonces, Roca conservaba un puesto de oficial de primera administrativo en el organismo autónomo local (OAL) Servicios Operativos de Marbella, por el que percibía antes de su detención unos 9.000 euros brutos.

El equipo de gobierno de Marbella, del PP, ha tomado esta decisión después de muchas consultas a los servicios jurídicos. El pasado enero veían imposible quitarle su plaza porque estaba privado de libertad ("es como si despidieras a alguien mientras está de baja laboral", explicaba el portavoz municipal Félix Romero). En mayo cambiaron de idea. Iniciaron un expediente disciplinario por faltas "no justificadas" desde el 31 de marzo de 2006, fecha de su detención, y abrieron un plazo para presentar alegaciones.

El abogado de Roca solicitó el archivo del expediente el 4 de agosto. Alegó que el ex asesor de Urbanismo ha estado todo el tiempo en prisión preventiva por lo que el contrato quedaría "en suspenso", al menos hasta que recayera sentencia firme.

El Ayuntamiento da como hecho probado que Juan Antonio Roca ya tiene una condena en firme por dos delitos de tráfico de influencias en el juzgado número 7 de Málaga que le acarrearán nueve meses de prisión, y ha acreditado a través de los autos 513/04 del mismo juzgado otra sentencia de carácter firme contra el ex asesor. "Una vez recaída sentencia firme, las ausencias al puesto de trabajo dejan de tener causa de suspensión provisional del contrato para constituir un despido disciplinario", explica el concejal Pablo Moro Nieto, vicepresidente de la OAL en el escrito en el que se acuerda su despido por "falta muy grave".

Los socialistas, en la oposición, han criticado en numerosas ocasiones los movimientos del equipo de gobierno, por lentos y erráticos. "El despido debería haberse fundamentado en estas dos sentencias y no en sus ausencias del puesto de trabajo", consideró ayer el edil del PSOE Daniel Pérez, que también es abogado laboralista. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, aseguró que podría ofrecer "muchísimas razones políticas" para el despido, pero que se han presentado las de mayor peso, para que no quede el menor resquicio posible ante un posible recurso de Roca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Juan Antonio Roca.
Juan Antonio Roca.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juana Viúdez
Es redactora de la sección de España, donde realiza labores de redacción y edición. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS. Antes trabajó en el diario Málaga Hoy y en Cadena Ser. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_