_
_
_
_

Defensa dio el paso para procesarlos en España

Defensa dio el paso necesario para juzgar en España a los piratas detenidos por el Marqués de la Ensenada. La comunicación con la que informó al juez Fernando Andreu y a la fiscalía de ese tribunal los ponía a disposición del juez español. A partir de ese momento, y en consenso con el juzgado, la fiscal pidió a Andreu que se declarara competente y los encarcelara para traerlos.

La notificación de la cúpula militar se envió por fax a las 19.37 del miércoles. "Se remite información procedente del buque de la Armada española Marqués de la Ensenada en la que se comunica la retención realizada de posibles piratas en el marco de la Operación Atalanta de la Unión Europea, en alta mar del golfo de Adén", decía. El fax añadía que ninguno de los implicados era español y que el buque asaltado era panameño.

Más información
El limbo del pirata en tierra firme

El escrito se envió al juez "en cumplimiento del artículo 496 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal", que obliga a toda autoridad que detenga a alguien a "entregarlo al juez", que según un protocolo de Defensa, es el de guardia de la Audiencia Nacional.

En el fax no figuran referencias al acuerdo entre la UE y Kenia que permite entregar piratas a ese país. Ese acuerdo obliga al país africano a aceptarlos, pero no al Estado que detenga al pirata, que puede recurrir a él "si no quiere ejercer su jurisdicción". España, como demuestra el fax, sí quiso ejercer la suya.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_