Ir al contenido
_
_
_
_

La feria Món Llibre se consolida como la fiesta literaria infantil

Àngels Piñol

Junto al Macba, apareció de pronto Teo, el popular personaje infantil, vestido con su mono azul y su pelo naranja, para estrechar la mano a los niños. Y mientras, en el vestíbulo del CCCB, decorado como una biblioteca, se podía disfrutar de un maratón de actuaciones de mimos, marionetas y músicos. La feria Món Llibre, dedicada a la literatura infantil, que se celebra el fin de semana anterior a Sant Jordi, vivió ayer su cuarta edición consolidándose como una oferta ciudadana de primer orden para los más pequeños.

Presidida por una gigantesca cabeza de dragón empapelada con papel de periódico y gafas que gira mientras lee un libro, la feria, instalada en la plaza de Joan Coromines, permitió a los niños conocer a Andersen, escuchar cuentos, pintar, jugar con recortables e ir al cine. Y entregar a una pareja disfrazada a lo Alí Babá sus cuentos traídos de casa ya leídos y cambiarlos por otros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Àngels Piñol
Redactora de la sección de Cataluña desde 1989. Antes fue corresponsal durante dos años en Tarragona. Licenciada en Ciencias de la información por la UAB y con estudios de Derecho en la UOC, se dedica a la información política desde 2009 y puntualmente cubre el Liceu. Ha sido redactora de sucesos, de deportes -cubrió 14 años el Barça- y de local.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_