_
_
_
_
Crítica:VINOS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Mora y fresa salvaje

Carlos Delgado

Sólo elogios merece la labor desarrollada por Viñas del Cámbrico en su empeño por recuperar la variedad Rufete y dignificar vitivinícolamente las tierras salmantinas de la Sierra de Francia. Allí, a unos 900 metros de altura, en parajes de arrebatadora belleza, sobre escarpados bancales graníticos y pizarrosos, dejadas de la mano de Dios y menospreciadas por los agricultores, vegetan entre la nada y el olvido viejas cepas de una uva de difícil cultivo, sensible a la botrytis, de taninos recios, que exige rendimientos cortos para mantener la frescura, pero capaz de regalar una personalísima y fascinante gama aromática.

La bodega es ejemplar también por el rigor ecológico con el que cultiva la viña: no se emplean herbicidas, insecticidas ni abonos químicos, se ara con caballos, y se vendimia en pequeñas cajas. La selección, una a una, de las mejores uvas, la cuidada elaboración, la fermentación maloláctica en barrica y la crianza de 14 meses en roble francés, hacen el resto. Éste es un vino para los amantes de lo singular: frutas silvestres (moras, pero también fresas salvajes) ligeramente maceradas en alcohol, con un perfumado recuerdo floral y una exquisita aportación de especias y minerales. La boca, bañada en fruta fresca, resalta la suavidad de su paso grácil y ligero, pero cargado de sensaciones persistentes, que terminan en un entrañable regusto a regaliz.

CÁMBRICO RUFETE 2005

Viñas del Cámbrico. Arcediano, 8. 37008 Salamanca. Teléfono: 923 28 10 06. 'Web': www.cambrico.com. DO: V.T. Castilla y León. Tipo: tinto crianza, 14%. Cepas: rufete. Consumo preferente: medio plazo. Temperatura de servicio: 17° C. Precio: 40 euros. Puntuación: 9/10.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Delgado
Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_