_
_
_
_
Análisis:EL ACENTO
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

El coraje de Lilly

Tener una ley con el propio nombre no es cosa al alcance de todos. Si además se tiene la oportunidad de bailar con el firmante de la misma, en este caso el presidente de Estados Unidos, es más que comprensible la felicidad de Lilly Ledbetter el 29 de enero pasado, cuando Barack Obama rubricó su primera ley como nuevo inquilino de la Casa Blanca. Un texto que el Congreso acababa de aprobar y que garantiza en adelante en Estados Unidos que a igual trabajo, igual salario, independientemente del género, la raza o la religión, entre otras consideraciones. Algo que parece obvio y que sin embargo sigue siendo una utopía en muchos países que pasan por desarrollados. Ledbetter, de 70 años, pasó 19 de su vida laboral discriminada salarialmente por ser mujer en una planta de la empresa de neumáticos Goodyear, en Alabama. Se enteró muy tarde, a punto de retirarse, como muchos otros en cuyos lugares de trabajo no se habla de sueldos. Pero su coraje, manifestado en los altibajos de su litigio con Goodyear, ha acabado por abrir una brecha trascendental que dignificará laboralmente a otras mujeres, a negros o a hispanos en EE UU.

Romper el muro ha sido un proceso largo y valiente, en el que incluso se ha visto implicado bochornosamente el Supremo de Estados Unidos, que en 2007, y en una votación de cinco contra cuatro, encabezada por los magistrados designados por Bush, anuló una condena anterior a la firma de neumáticos por estafar a su empleada, basándose en una interpretación del vencimiento de los plazos. El Congreso intentó dar la vuelta sin éxito a esta decisión, pero la Casa Blanca de Bush se opuso alegando que produciría un aluvión de querellas por situaciones semejantes. Obama decidió explotar a fondo en su campaña el caso Ledbetter, convertida en propagandista incansable del candidato y en uno de los personajes favoritos de su esposa, Michelle.

Lilly Ledbetter, viuda desde hace poco, no va a ver un dólar de los más de 200.000 que Goodyear le quitó a lo largo de su vida laboral. Pero se siente sobradamente pagada y con su orgullo satisfecho. Y deja detrás una inmensa fila de mujeres que tampoco agacharán la cabeza.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_