_
_
_
_

El 37% de los municipios ocultan sus cuentas a la Sindicatura

Desciende el 17% la cifra de consistorios que cumplen la norma

El número de ayuntamientos que se resisten a entregar sus cuentas liquidadas a la Sindicatura va incrementándose año tras año. Según los datos facilitados ayer por el organismo fiscalizador, el 63% de los consistorios cumplieron con esta obligación y facilitaron la contabilidad del año 2005, el 14% menos que en el ejercicio de 2004. A partir de este año, la Generalitat puede retener subvenciones a los ayuntamientos que no estén al día de sus obligaciones contables y éstos no podrán concurrir a las ayudas del Plan Único de Obras y Servicios (PUOSC), el programa de inversiones al que recurren la mayoría de poblaciones de medio y pequeño tamaño en Cataluña para financiarse.

La Sindicatura no encuentra "razones objetivas determinantes" al hecho de que los ayuntamientos oculten sus balances económicos y su contabilidad. El síndico mayor, Joan Colom, ya advirtió hace unas semanas del alarmante aumento del número de consistorios que se encuentran en esta situación y auguró un mayor incremento para el ejercicio de 2006, tanto en el ámbito catalán como español.

De los 945 municipios que existen en Cataluña, 600 ayuntamientos entregaron sus cuentas de 2005 a la Sindicatura, mientras que el año anterior lo hicieron 728. De los 41 consejos comarcales, sólo el Urgell y el Segrià incumplieron este requisito, frente a las cuatro diputaciones provinciales que sí lo hicieron. Respecto a las mancomunidades de municipios, de 62 sólo 23 proporcionaron sus cuentas -un mínimo porcentaje del 37%- , y de las entidades municipales descentralizadas, 40 de 58.

A pesar de que la Sindicatura facilita actualmente los trámites a los ayuntamientos por ejemplo posibilitando la presentación telemática o enviando requerimientos, el porcentaje de consistorios que se niegan a entregar sus balances va en aumento cada ejercicio contable.

En su informe, la Sindicatura únicamente aplaude el grado de cumplimiento de 10 consistorios, entre ellos el de Vielha e Mijaran, Queralbs y Llanars. La lista de municipios de más de 5.000 habitantes que contravinieron sus obligaciones aparece en el cuatro ajunto.

El organismo también ha observado una disminución de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes -un total de 23 en Cataluña- que entregan una memoria justificativa de los servicios que prestan y otra del cumplimiento de sus objetivos programáticos, como establece la ley. Siete consistorios no enviaron ninguna de ellas: Badalona, Castelldefels, Cerdanyola, L'Hospitalet de Llobregat, Mollet, Rubí y Viladecans.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

LOS MUNICIPIOS OPACOS

- Tortosa / Montcada i Reixac / Pineda de Mar / El Masnou / Berga / Caldes de Montbui / Balaguer / Cardedeu / Tàrrega / Badia del Vallès / Sant Carles de la Ràpita / Torelló / Argentona / Cubelles / Pallejà / Sant Joan de Vilatorrada / Alcanar / Montgat / Cassà de la Selva / Matadepera / Sant Vicenç de Castellet/ Roquetes / L'Ametlla de Mar / Cabrils / Santa Margarida i els Monjos / Agramunt / Capellades / Sant Feliu de Codines

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_