_
_
_
_

Egibar: "La izquierda 'abertzale' ha constatado el rechazo a ETA"

El País

El presidente de la ejecutiva guipuzcoana del PNV y principal representante de su sector soberanista, Joseba Egibar, señaló ayer que "la mayoría de los sectores políticos, incluidos la izquierda abertzale, han constatado el rechazo total de la sociedad vasca ante la violencia de ETA" y que, además, la organización terrorista "debe la paz a este pueblo". En una conferencia de prensa en San Sebastián junto a la portavoz provincial de su partido, María Eugenia Arrizabalaga, el dirigente peneuvista exigió a la banda armada que "exprese, de forma inequívoca, su voluntad de poner fin a la violencia de una vez y para siempre".

El PNV mantuvo: "La paz es nuestro principal objetivo y responsabilidad colectiva e individual", dentro del triple compromiso de su formación en favor de "la paz, el derecho a decidir del pueblo vasco y la justicia y el progreso social". En ese sentido, Egibar explicó que la negativa a que el pueblo vasco sea consultado, tras la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló la consulta que quería convocar el tripartito para el 25 de octubre pasado, "implica la renuncia al proceso de normalización política, así como la falta de voluntad para respetar el desarrollo democrático de la sociedad vasca".

El "polo soberanista"

Preguntado por la decisión de EA de concurrir en solitario a las próximas elecciones autonómicas, así como su intención de crear un "polo soberanista", el líder del PNV en Guipúzcoa, destacó que "los ejes" son por los que apuesta su partido con su triple compromiso. "Quien se sitúa en un polo, dígase soberanista o como lo quieran denominar", sería "bueno que mirara la longitud y latitud de la sociedad vasca para saber si está cerca de los ejes o en otra parte".

Egibar opinó que el PNV está "bien ubicado" en "longitud y latitud" a la hora de situarse en "los ejes vertebradores, objetivos fundamentales de la sociedad".

En cualquier caso, Egibar negó que PNV y EA hayan acordado concurrir en solitario para que el partido que preside Unai Ziarreta pesque en el caladero de votos de la ilegalizada Batasuna y el PNV en el voto nacionalista moderado. "Es un análisis que no se soporta", concluyó, al tiempo que advertía de que el PSOE, "como hace cuatro años, hará también sus cálculos y, conforme a eso, decidirá quién tiene pase y quien no en las elecciones".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_