_
_
_
_

'Feministas' y 'ortodoxas' de Rodoreda, en un congreso

Carles Geli

Como Don Juan Tenorio, el centenario de Mercè Rodoreda ha hecho que la figura de la escritora baje a las cabañas y suba a los palacios. El primer caso se escenifica con las diversas ediciones, actos y obras de teatro que se realizan desde octubre del año pasado. Los oropoles más exquisitos corren a cargo del académico congreso internacional que, desde ayer y hasta el sábado, acoge el Institut d'Estudis Catalans.

El encuentro tiene su trasunto. Por vez primera se reúnen dos mundos de expertos rodoredianos casi antitéticos: los que consideran que es imposible entender el mundo narrativo y simbólico de la autora sin conocer a fondo la realidad socipolítica y cultural que lo envolvió, y por otra parte, una corriente más textual, basada estrictamente en el análisis de la obra y con una mirada más feminista. "Son gente que ni se conocen en algunos casos: sólo con que aquí se vean y se escuchen ya se amortiza el encuentro", apunta Enric Bou, de la Universidad de Brown y miembro de la organización.

"Dentro de la multiplicidad de interpretaciones, no se trata tanto de ver si Rodoreda es una escritora más catalanista o más feminista, sino de destapar su alto contenido humanista", terminó conciliadora su ponencia Kathleen McNerney, de la Universidad de West Virginia, que abrió las jornadas. Unas 150 personas, la mayoría profesores, se han inscrito a un congreso en el que no hay ni un solo ponente masculino.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carles Geli
Es periodista de la sección de Cultura en Barcelona, especializado en el sector editorial. Coordina el suplemento ‘Quadern’ del diario. Es coautor de los libros ‘Las tres vidas de Destino’, ‘Mirador, la Catalunya impossible’ y ‘El mundo según Manuel Vázquez Montalbán’. Profesor de periodismo, trabajó en ‘Diari de Barcelona’ y ‘El Periódico’.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_