Cinco encapuchados incendian un autobús en San Sebastián
Un grupo de cinco encapuchados incendió anoche un autobús urbano de la compañía del Tranvía en la calle Lau Haizeta de San Sebastián, tras obligar a los pasajeros que viajaban en él a desalojar el vehículo, informa Efe. Los atacantes rociaron el interior del autobús con líquido inflamable y, tras prenderle fuego, huyeron.
El ataque de anoche sigue a la condena de la Audiencia Nacional a penas milenarias a los miembros del comando que el 2 de noviembre de 2001 colocaron un coche bomba en la confluencia de las calles Corazón de María con Cardenal Silíceo, de Madrid, que causó graves lesiones a 95 personas y daños materiales tasados en más de 1,5 millones de euros. El tribunal ha condenado a sendas penas de 1.480 años de cárcel a Manex Zubiaga y a Lexuri Gallastegi, considerados autores materiales de los atentados, junto con Ana Belén Egüés y Aitor García Aliaga, juzgados con anterioridad. La Sala ha condenado también a 20 años de prisión a la dirigente de ETA Ainhoa Mujika, que fue la que, desde Francia, ordenó el atentado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.