_
_
_
_
El último gran pleno de la legislatura

López espeta a Ibarretxe que "ya no sirve ni su discurso ni su forma de gobernar"

El líder del PSE acusa al 'lehendakari' de apostar por la "bronca y la división"

El candidato socialista a lehendakari, Patxi López, presentó ayer en el Parlamento vasco la "nueva mayoría" con la que pretende cerrar el "ciclo de crispación y enfrentamiento" de la década de Ibarretxe. Al menos, presentó su espíritu y parte de sus mimbres. Frente al "inmovilismo sordo", la "bronca y la diferencia" y el "conflicto y la división" en el que, a su juicio, ha sumido Ibarretxe a Euskadi, el candidato socialista a sustituirle en Ajuria Enea presentó sus credenciales.

El candidato del PSE defiende una "nueva mayoría" y el diálogo político

No fue el suyo un discurso novedoso. La apuesta por el diálogo institucional y social, la estabilidad política, la defensa del autogobierno y la lucha desde la unidad de los partidos contra ETA -la "prioridad del país", subrayó- son ya señas de identidad en el acervo socialista. Y, sin embargo, la intervención de López y su "nueva mayoría" debió de hacer mella en el lehendakari. Por la tarde, nada más tomar la palabra, Ibarretxe mencionó la nueva mayoría acompañándola de la pregunta del millón: ¿cómo la va a construir?, si "rebuscando en el baúl de los recuerdos" con la experiencia de 2001 de Mayor Oreja y Redondo o "con las listas blancas del señor Jáuregui", en alusión a un futuro acuerdo con una marca legal de la izquierda abertzale que sonó muy poco creíble en el hemiciclo.

López trenzó un discurso en que tuvo cabida la crítica a los cuatro años de un "gobierno sin empuje y sin liderazgo", pero también el apoyo socialista a 31 de las 35 leyes impulsadas por el tripartito. ¿La razón?: "Por responsabilidad de país" y para que los ciudadanos "no paguen los platos rotos de tener un mal gobierno". "No lo hemos hecho para sostener a su Gobierno", se explicó el líder socialista, al tiempo que volvió a mostrar su disposición a pactar los presupuestos para 2009 y "arrimar el hombro para resolver los problemas de la ciudadanía". "Sigo reclamando un plan de choque contra la crisis", clamó López, tras mostrar su decepción por las medidas anunciadas por el lehendakari. "Ya no sirve ni su discurso ni su forma de gobernar", le dijo en otro momento.

De hecho, el aspirante del PSE a Ajuria Enea está persuadido de que Ibarretxe representa a un Ejecutivo "agotado", "paralizado" y con unos socios que sólo se han puesto de acuerdo para sus "obsesiones particulares y sus debates identitarios permanentes". Ibarretxe, con una percepción diametralmente opuesta, replicó luego que su equipo se ha "llevado de maravilla".

López cree firmemente que las cosas funcionan mejor cuando hay colaboración con el Gobierno central. Y puso ejemplos: la Y ferroviaria, la candidatura para la sede de la Fuente de Espalación de Neutrones o el acuerdo del Cupo. Y de ahí su defensa de la "nueva mayoría", frente a la "confrontación" que "lleva diez años proponiendo" Ibarretxe ante el Ejecutivo central. "No es creíble, no es compatible entenderse con el Gobierno de España y pretender llevarle a los tribunales", en alusión al recurso anunciado ante el de Estrasburgo por la anulación de la ley de Consulta. "Sigue fiando la solución de todos nuestros males a una consulta soberanista que nada resuelve", le espetó López, consulta con la que Ibarretxe sólo busca más "victimismo" y "atraer votos" del mundo de Batasuna.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

López negó ser un "delegado del Gobierno en Euskadi", como le caricaturizó Ibarretxe, y le devolvió la pelota al recordarle que ayer presentó como proyectos propios tramos del AVE vasco, financiado al 100% por el Estado, o la Fuente de Espalación, proyecto de España compartido con Euskadi. "Si alguien ha ejecido aquí de delegado del Gobierno ha sido usted".

En la segunda réplica, López recalcó que los proyectos del PP y del PSE son "radicalmente diferentes". Acusó al lehendakari de haber insultar a 430.000 vascos que han avalado el proyecto socialista. Y concluyó: "Y ese nuevo tiempo, el de la nueva mayoría, ya no es el suyo".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_