_
_
_
_

200 detenidos en una operación internacional contra un cartel mexicano y la mafia italiana

Una operación internacional desarrollada por fuerzas de policía estadounidenses, italianas y mexicanas ha llevado a la detención de 175 presuntos narcotraficantes del Cartel del Golfo y de una veintena de presuntos afiliados a la 'Ndrangheta, la poderosa mafia calabresa. La oleada de arrestos se produjo casi en su totalidad en unas 48 horas y culminó meses de investigaciones. Unas 16 toneladas de cocaína y cerca de 40 millones de euros fueron incautados. En la calle, la droga incautada habría tenido un valor de 220 millones de euros.

Las investigaciones han desvelado un flujo de droga que desde los productores colombianos se dirigía a México, donde el Cartel del Golfo gestionaba como intermediario la introducción de la droga en Europa y América del Norte.

Más información
Un motín en una cárcel mexicana deja 19 prisioneros muertos

El Cartel del Golfo es considerado uno de los dos principales clanes -junto con el Cartel de Sinaloa- en la gestión del narcotráfico hacia Estados Unidos, y uno de los más violentos.

La investigación desveló que el clan del Golfo mantenía abiertas varias rutas en Estados Unidos, con nudos de especial actividad en Atlanta, Dallas y Houston.

Por otra parte, la mafia italiana 'Ndrangheta aparece en las investigaciones como interlocutor privilegiado para el flujo dirigido hacia Europa, un comercio estimulado por la fortaleza del euro respecto al dólar estadounidense en los últimos meses. Presuntos miembros de la 'Ndrangheta fueron detenidos, además de en Calabria, también en Nueva York y Toronto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La 'Ndrangheta contrataba transportes de cocaína de hasta una tonelada en un viaje. Los investigadores italianos han detectado ramificaciones de la mafia calabresa en varios países europeos.

Entre los detenidos mexicanos figuran tres miembros de la cúpula del Cartel del Golfo: el presunto jefe, Heriberto Lazcano, un ex militar que asumió el liderazgo de la banda tras la detención de su anterior jefe, Osiel Cárdenas; Ezequiel Cárdenas Guillén y Jorge Eduardo Costilla Sánchez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_