_
_
_
_
Crisis financiera mundial | El rescate de la mayor aseguradora

Poco más de un millón de clientes en España

Íñigo de Barrón

AIG trabaja en España desde hace más de 30 años, lo que le ha permitido hacerse con una cartera importante de clientes tanto en empresas como en particulares. Para las grandes compañías, AIG asegura grandes riesgos a través de una filial que depende de París. En particulares y colectivos, su cartera de clientes es de 1,1 millones de personas.

Tanto la Dirección General de Seguros como fuentes cercanas a la empresa, confirmaron que AIG España "no ha tenido problemas de ningún tipo" y que la nueva situación de la aseguradora "no debe afectar a los clientes porque todos los activos de la empresa que garantizan las pólizas están en España y supervisados por Seguros".

El negocio principal son los seguros de vida de la antigua Alico, que hoy se llama AIG España. En 2007 ganó 16 millones de euros, un resultado similar al de 2006. Tiene 450 millones en activos totales y 150 millones en primas, con una plantilla de unos 130 trabajadores.

Más información
La nacionalización de la aseguradora AIG no impide que caiga Wall Street

Además de vida, también ofrecen seguros de accidentes, de enfermedad y de protección de pagos en créditos. Los seguros de vida con colectivos cubren a un millón de personas. Además, tiene unos 50.000 individuales y otros 30.000 clientes con coberturas de responsabilidad civil.

La cartera de renta fija con la que se aseguran las primas está depositada en la filial española de BNP Paribas. El 50% está invertido en deuda pública y el resto en bonos de empresas con calificación crediticia doble A-. No tienen bonos de Lehman ni de AIG.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Íñigo de Barrón
Es corresponsal financiero de EL PAÍS y lleva casi dos décadas cubriendo la evolución del sistema bancario y las crisis que lo han transformado. Es autor de El hundimiento de la banca y en su cuenta de Twitter afirma que "saber de economía hace más fuertes a los ciudadanos". Antes trabajó en Expansión, Actualidad Económica, Europa Press y Deia.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_