_
_
_
_

El PSE duda de que el PNV quiera aprobar la ley Municipal

Ve sospechosos los recursos forales contra el proyecto

Los socialistas vascos no se fían de la voluntad del Gobierno vasco de impulsar la ley Municipal. Rodolfo Ares, secretario de Organización del PSE-EE compareció ayer en Bilbao escoltado por cinco de sus alcaldes -Mikel Serrano (Zumárraga), Miguel de los Toyos (Eibar), Javier Martínez (Iruña de Oca), Loly de Juan (Basauri) y Carlos Totorika (Ermua)- para expresar sus dudas sobre la voluntad del PNV y el Gobierno tripartito de sacar adelante el proyecto en esta legislatura. Ares señaló que los recursos presentados el 10 de junio por las diputaciones de Álava y Vizcaya ante la Comisión Arbitral contra dos aspectos del proyecto de ley Municipal pueden responder a una "trampa o triquiñuela" para retrasar o impedir su aprobación.

Los socialistas recelan de que, después de tantos años de retraso en la presentación de este proyecto, pendiente desde la aprobación del Estatuto, sea ahora sea recurrido por dos diputaciones peneuvistas. Ares censuró la falta de coherencia entre el discurso de la vicelehendakari Idoia Zenarruzabeitia al asegurar que había logrado el consenso con los ayuntamientos, a través de Eudel, y con las diputaciones, y el recurso ahora presentado. La Comisión Arbitral cuenta con 10 días para admitir a trámite el recurso y posteriormente con un mes hábil para tomar una decisión sobre el fondo de la cuestión. Mientras tanto quedaría suspendida la tramitación del proyecto, que fue remitido por el Gobierno a la Cámara el pasado 3 de junio.

Para Ares, este retraso haría prácticamente inviable su aprobación esta legislatura, que como mucho puede durar hasta la primavera. Considera que, o bien los recursos se han presentado de forma concertada para evitar la aprobación, o el Gobierno es incapaz de pactar con otras instituciones en las que gobierna también el PNV.

Los únicos responsables de la no aprobación, dijo, serán "el Gobierno vasco, que no ha sabido hacer sus deberes y que ha engañado al Parlamento", y el PNV, "porque una vez más es incapaz de buscar acuerdos en su seno", indicó.

Ares calificó la situación de "muy grave". Recordó que su formación lleva más de diez años reclamando esta ley en el Parlamento e insistió en la disposición del PSE para abordar, "desde el diálogo y el acuerdo", una ley que, señaló, debe ser mejorada en la tramitación parlamentaria.

Totorika, en nombre de los alcaldes, aseguró que dicha ley es urgente para delimitar las competencias municipales y fijar un sistema de financiación acorde a los servicios que se prestan.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_