La nueva Campofrío prevé crecer en Europa con compras
Las acciones llegaron a caer el 17,1% en Bolsa tras el anuncio de fusión
La fusión entre Campofrío y Groupe Smithfield abre la reordenación del sector cárnico en Europa, y en ese proceso la nueva Campofrío pretende jugar un papel clave. Ya lo desempeñó en España cuando compró Oscar Mayer, Revilla y Navidul. Y pretende hacerlo ahora, una vez cierre su fusión con la filial europea del gigante cárnico estadounidense Smithfield Foods.
El presidente de Campofrío, Pedro Ballvé, puso especial énfasis en esta idea en una reunión con analistas, en la que destacó su capacidad de endeudamiento. La nueva Campofrío tendrá una deuda neta de 398 millones (2,1 veces su Ebitda). Las dos empresas, que facturaron 2.140 millones el pasado ejercicio, esperan lograr más de 40 millones en sinergias con la fusión.
La Bolsa castigó los títulos de Campofrío, que llegaron a caer un 17,1% a primera hora, si bien al cierre perdieron el 5,4%. La española lo achaca al contagio por el desplome del 19% del viernes de Smithfield por una rebaja de la calificación de su deuda.
La fusión, que acabará a finales de año, está condicionada que la CNMV libere a Smithfield de la obligación de lanzar una OPA por el 100% de Campofrío al superar el 30% del capital (tendrá el 37%). Para ello, Smithfield pide una exención contemplada en la ley de OPA y renuncia a ejercer durante tres años derechos políticos por encima del 30% o a nombrar más de la mitad del consejo y se compromete a no elevar su participación.
El segundo accionista será el fondo de capital riesgo californiano y tradicional socio de Smithfield en Europa, Oaktree, con un 24%. Después, los Ballvé con el 12%. El actual presidente de Campofrío seguirá como presidente y compartirá las funciones ejecutivas con Robert Sharpe, consejero delegado del grupo Smithfield en Europa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.