'Secuestrado'
Chirría la palabra "secuestrado" en la nota que publican referente al soldado israelí que está preso, se supone, por Hamás. Que se sepa, los israelíes están ocupando y asediando por tierra, mar y aire a los palestinos. Haciendo expropiaciones, colonias y construyendo el muro. Eso legitima a la resistencia. Entonces, lo lógico, si sus fuentes informativas no bebieran en fuentes israelíes, es que hubieran puesto "capturado", "preso". El empleo de "secuestrado" criminaliza, una vez más, al resistente, a la víctima, que durante décadas ve su territorio ocupado y tiene detenidos -ahora no utilizan "secuestrados"- desde hace más tiempo y más arbitrariamente a ministros, legisladores, resistentes, menores de edad, etcétera.
Sería positivo que su información recogiese el nombre de los "secuestrados" palestinos desde hace años por los israelíes para "humanizar" a las víctimas. ¿Cuántos secuestrados palestinos tiene Israel? ¿11.000? ¿Cuántos más desde Annapolis? ¿Cuántos incomunicados, sin hábeas corpus? ¿Dónde mira Tony Blair? ¿Y dónde el ministro Moratinos cada vez que Israel anuncia nuevas colonias, expropiaciones?
Recitan, como un mantra, "negociación" mientras el ocupante, riéndose, sigue haciendo hechos consumados ante su complicidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.