_
_
_
_

Dirigentes del PP vasco sienten "vergüenza ajena" por el acto a favor de San Gil

El País

Nada de lo que ocurre en el Partido Popular (PP)a nivel nacional le es ajeno a su organización en el País Vasco. Mucho menos escenarios como los vividos el pasado viernes en Madrid durante el acto de adhesión a María San Gil y en contra de Mariano Rajoy. Entre los dirigentes populares vascos, alineados de una manera mayoritaria a favor del actual líder del partido y muy críticos con la postura de su presidenta, las escenas vividas ante la sede de Génova, en Madrid, les ha producido "vergüenza ajana".

Así lo dejaron entrever en sus primeras valoraciones realizadas ayer, donde se cruzan, todavía, los análisis sobre los motivos que han provocado la renuncia de San Gil así como las prespectivas de futuro que se abren para su próxima sustitución.

Algunos cargos públicos del PP vasco atribuyen la protesta de Madrid a la "manipulación" de parte de las bases del partido por "grupos de ultraderecha y determinados medios de comunicación".

Para ellos, hay una campaña "orquestada desde fuera" y aunque cuenta con algunos apoyos "desde dentro" del partido, éstos no tienen "ninguna representación de las bases". Así, uno de los cargo admitió que "desde el PP vasco, la mayoría de las personas que estamos aquí, amenazadas y jugándonos el pellejo por el proyecto del PP, consideramos inaceptable esta situación".

Futuro en el País Vasco

El apoyo a Rajoy es "un sentir mayoritario" en los tres territorios. Cabe recordar que hasta la propia María San Gil entregó su ayer al líder nacional, algo que no ocurrió con su mano derecha, Olivia Bandrés.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, aseguró, a su vez, que la "mayoría del PP" no entiende las razones de María San Gil para abandonar la presidencia del partido porque "no hay ningún motivo de desconfianza" en Mariano Rajoy. En declaraciones a Radio Euskadi, el dirigente popular ha explicado que en los próximos días se analizará quien sustituirá a San Gil en el cargo aunque ha precisado que por el momento "no hay ninguna decisión tomada". Por su parte, preguntado Carmelo Barrio, secretario general de los populares vascos, sobre la posibilidad de que aspirase al cargo en julio, aseguró que "como siempre", tanto los dirigentes como el resto de afiliados, están "todas las personas a disposición del partido".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_