Depresión
En una sociedad en la que los libros de autoayuda proliferan, y en la que la información llega a casi todos, parece mentira que una enfermedad como la depresión sea todavía, en la práctica, un estigma social.
Quiero recordar que la depresión se cura en el 80% de los casos, que se trata de un túnel de dolor intenso en el que todos podemos caer alguna vez en nuestra vida, según opiniones de todos los expertos.
No se es cruel ante un enfermo de cáncer, por lo menos, no se le culpabiliza, ¿por qué ese estigma ante la depresión? Dejemos de enmascararla, y sobre todo, plantemos cara a los que por crueldad o ignorancia tildan al depresivo de loco.
Ánimo a todos aquellos que ahora están atravesando ese túnel y no ven la salida. La hay, se sale, se cura. Por favor, seamos todos más humanos con el dolor ajeno.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.