_
_
_
_
Televisión

El 2 de Mayo asalta las cadenas

RTVE, Telemadrid y Canal de Historia evocan la Guerra de la Independencia

El levantamiento popular en Madrid del 2 de mayo de 1808 fue el detonante de la guerra de España contra el yugo francés. El país, dominado a comienzos del siglo XIX por las tropas de Napoleón, que habían entrado en la Península con el objetivo inicial de invadir Portugal, se enzarzó durante seis años en la llamada Guerra de la Independencia (1808-1814).

Los documentales repasarán los hechos políticos sucedidos en 1808

Diversas escenificaciones callejeras, exposiciones y actos conmemorativos reviven aquellos acontecimientos con motivo del 200º aniversario. Las cadenas de radio y televisión tampoco han dejado pasar la oportunidad de recordar aquel hito. TVE-1, en Informe semanal, ofrecerá este sábado (21.30) el reportaje 1808: la historia en la memoria, que visitará algunos de los escenarios históricos para reflexionar y revisar los hechos y los protagonistas de aquella época. El programa recorrerá las calles de Madrid y también viajará a Cádiz, Bailén y Zaragoza.

Dos de Mayo. Los héroes olvidados es el título del documental que Telemadrid estrena esta noche (21.40). Dirigido por José Manuel Novoa (Los últimos nómadas), arranca con las explicaciones de la situación para transitar por los lugares más representativos de Madrid donde tuvieron lugar los acontecimientos más importantes. También reproducirá el choque entre el Ejército francés, victorioso hasta entonces en todas sus campañas, frente al pueblo madrileño. Madrid será, por tanto, el hilo conductor del documental, que además, a través de grabados y cuadros, pondrá cara a los distintos personajes que decidieron el futuro de España.

Canal de Historia (dial 65 de Digital +) prepara El bando de Móstoles: la lucha por la libertad, producción propia que utiliza recreaciones dramatizadas, apoyada por testimonios de historiadores. El documental, que ha comenzado a rodarse, toma como punto de partida el llamado "Bando de Independencia", redactado por el aristócrata y escritor Juan Pérez Villamil y firmado por los dos alcaldes de Móstoles, Andrés Torrejón -papel que interpretará el actor Pepe Martín (El conde de Montecristo)- y Simón Hernández. Mediante este documento se quería avisar a las autoridades de Toledo y Extremadura de lo ocurrido.

Documentos RNE emite este sábado (Radio 1, 15.00) un especial, dirigido y presentado por Ignacio Elguero. En el programa se repasarán los hechos políticos que precedieron al 2 de mayo. También se analizarán las causas del enfrentamiento dinástico entre Fernando VII y Carlos IV, la llegada de José Bonaparte o la importancia de la guerrilla en el desarrollo de la contienda.

Grandes especialistas, como el historiador y académico Miguel Artola o el economista y académico Juan Velarde -ambos galardonados con el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales-, serán entrevistados para la ocasión.

Imagen del rodaje de <i>El bando de Móstoles: la lucha por la libertad.</i>
Imagen del rodaje de El bando de Móstoles: la lucha por la libertad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_