_
_
_
_
Los problemas de la Justicia

Los jueces de Sevilla se escudan en la falta de medios en el 'caso Mari Luz'

La fiscalía plantea unificar los sistemas informáticos de jueces, fiscales y policías

Los jueces de Sevilla se sumaron ayer a la versión de Rafael Tirado para descargarse de todas las culpas en los errores judiciales cometidos y por llegar. El titular del Juzgado de lo Penal 1, que ha permitido al presunto asesino de Mari Luz permanecer en libertad pese a estar condenado en firme por abusar de su hija, culpó la semana pasada a la falta de medios y personal del trágico error.

Sus excusas fueron avaladas ayer por la Junta de Jueces de lo Penal, de Instrucción y de Vigilancia Penitenciaria, que aprobó por unanimidad extender la culpa de los retrasos y los errores al Poder Judicial, al Ministerio de Justicia, al Congreso y a la Junta de Andalucía.

Más información
JAVIER GONZÁLEZ: Audiencia Provincial / Retraso de 31 meses: falta grave que ha prescrito
RAFAEL TIRADO: Juzgado Penal 1 / Posible suspensión por no encarcelar a Del Valle
El CGPJ propone abrir expediente al juez Tirado por "falta muy grave de desatención"

"Es humana y físicamente imposible que una sola persona controle los miles de asuntos que de él dependen", aseguró tras la reunión el juez decano de Sevilla, Federico Jiménez Ballester, en referencia a las culpas cargadas contra Tirado. "No hay culpas exclusivas", insistió el decano antes de repartir responsabilidades en los errores del caso de Del Valle.

Según los magistrados reunidos, el Gobierno andaluz tiene parte de culpa porque la cobertura de las vacantes y las bajas, que dependen de la Consejería de Justicia, es "irregular, tardía y por personal no cualificado"; el ministerio, por su parte, "desatiende" las "seculares peticiones" de aumento de plantilla y la adecuación de ésta a las necesidades reales, mientras que el Congreso "no se decide a poner en funcionamiento" el nuevo modelo de oficina judicial diseñada por la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Los jueces no cifraron las peticiones de medios materiales y humanos presentadas en los últimos años. La Junta tampoco quiso facilitar el balance de refuerzos solicitados y concedidos que le solicitó este periódico. Pero los jueces aseguraron que su queja no se la han sacado ahora del cajón para justificar el error de Tirado. "Esta situación ha sido puesta de manifiesto en numerosas ocasiones", aseguran.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Como responsabilidad propia, los magistrados asumieron sólo "el margen de error" emparejado "necesariamente" a toda decisión judicial. "Pero en tanto permanezcan las actuales condiciones de trabajo, la sobrecarga de asuntos, la falta de personal cualificado y de herramientas modernas y eficaces, ese margen de error seguirá estando por encima de lo tolerable", advirtieron los jueces sevillanos, que instaron a las administraciones a afrontar "reformas legales, estructurales e inversiones". "Todo lo que no sea esto supone aceptar que los retrasos, errores y disfunciones no sólo se producirán, sino que crecerán exponencialmente", aseguraron.

Un solo programa

En Madrid, en la Fiscalía del Estado, la Comisión de Seguimiento de Delitos Sexuales celebró su primera reunión en la que acordó pedir informes a todas las fiscalías de España para conocer los diferentes sistemas informáticos, antes de instar la unificación de todos ellos. La comisión abogará porque exista una comunicación fluida entre juzgados, fiscalías, fuerzas de seguridad, y que compartan un único programa.

Por otra parte, la familia de Ana María Jerez, una niña de nueve años asesinada en Huelva en 1991, ha pedido cita con el fiscal jefe de Huelva para que se reabra su caso, informa Manuel J. Albert. Fuentes de la familia aseguraron que la investigación "guarda lagunas" y quieren que se indague "la posible relación" entre José Franco, El Boca, encarcelado por el asesinato de Ana María, y Santiago del Valle. Una hermana del Valle afirmó ayer que sus hermanos Juan "y posiblemente Santiago" eran amigos de El Boca. Fuentes policiales aseguraron que, "hasta el momento", no hay ninguna vinculación entre ambos caos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_