_
_
_
_

El Gobierno dice que sólo a la Vital le incumbe hablar sobre Rojo

El País

La portavoz del Gobierno vasco, Miren Azkarate, aseguró ayer, que quienes tienen que manifestarse respecto a la reelección de Gregorio Rojo como presidente de la Caja Vital "son los órganos" de la propia entidad. De esta manera respondía a la intención del PP de instar al Ejecutivo autonómico a que se pronuncie sobre este nombramiento.

A su vez, la Diputación de Alava también interpretó ayer los cambios producidos en el seno de la principal entidad financiera del territorio y en este sentido su portavoz destacó "la pluralidad" que supone la presencia de los tres principales partidos en todos los órganos de decisión y control de la Vital.

El secretario general del PP de Alava, Ignacio Oyarzábal, había adelantado la intención de su partido de pedir que el Gobierno vasco se pronuncie "claramente" sobre todo lo ocurrido con la reelección de Rojo, que para esta formación no cumple los requisitos legales para seguir al frente de la caja por haber excedido el tiempo máximo de permanencia en sus órganos de dirección.

Según explicó Azkarate ayer, "si en su momento el Gobierno tiene algún requerimiento para manifestare, lo hará sin ningún problema". Azkarate mostró su "áximo respeto" a los órganos de la entidad financiera y recordó que siempre ha "defendido que ésa es la instancia en la que se tiene que adoptar las decisiones correspondientes". En esta línea, explicó que "son los órganos correspondientes los que se tienen que manifestar al respecto", puesto que se trata de "decisiones que corresponden a los órganos de cada caja".

Signos de pluralidad

El teniente de diputado general de Alava, Claudio Rodríguez, subrayó ayer, por su parte, que la presencia de PNV, PSE y PP en los órganos de gobierno de la Caja Vital "dará pluralidad y enriquecimiento" a la entidad. Rodríguez mostró su "satisfacción" por la forma en que se ha producido la renovación de los órganos de gobierno de la Caja Vital dentro del "consenso y acuerdo que ha propiciado una representación mucho más plural" y subrayó que "el único sector que ha mostrado su malestar y crítica ha sido el PP". Asimismo, recordó que en 1999 el PNV fue ""esado fulminantemente" de los órganos de gobierno de la Caja.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Respecto a la posibilidad de que el PP impugne la elección de Rojo como presidente de la entidad, el portavoz foral se preguntó por qué ahora se dice que Rojo no puede ser presidente porque supera los doce años establecidos en la Ley de Cajas y sin embargo, en el año 2004 "cuando ya había cumplido los doce años no se dijo nada".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_