_
_
_
_

Cataluña recibirá 330.000 turistas rusos el próximo verano

Lluís Pellicer

La llegada de turistas rusos en Cataluña se consolida. Si el año pasado Rusia se convirtió en uno de los principales mercados emisores de turistas para la comunidad, este año el volumen crecerá el 35%, según el Departamento de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat. Todo un salto de gigante. Si el año pasado hubo alrededor de 250.000 turistas rusos, este año habrá alrededor de 330.000.

El consejero del área, Josep Huguet, aseguró que estos viajeros corresponden a las previsiones de los operadores turísticos con los que se reunió la Agencia Catalana de Turismo en la pasada Feria Internacional de Turismo de Moscú. Estos viajeros, según Huguet, se quedan una media de 11,7 días y se gastan 230 euros al día, frente a los 90 euros de media que se deja el conjunto de los turistas. Estos viajeros irán sobre todo a la costa catalana.

La directora del Observatorio de Turismo, Marién André, destacó la alta ocupación de los alojamientos de turismo rural durante la pasada Semana Santa, que estuvieron prácticamente llenos. Los hoteles del litoral acusaron que las fiestas cayeran en marzo. Sólo abrió el 70% de los hoteles, y en la Costa Brava la ocupación fue del 12%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lluís Pellicer
Es jefe de sección de Nacional de EL PAÍS. Antes fue jefe de Economía, corresponsal en Bruselas y redactor en Barcelona. Ha cubierto la crisis inmobiliaria de 2008, las reuniones del BCE y las cumbres del FMI. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha cursado el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_