_
_
_
_

IU y PSOE aprueban las cuentas de Córdoba de 2008

Manuel Planelles

Izquierda Unida (IU) y el PSOE, que gobiernan el Ayuntamiento de Córdoba, aprobaron ayer el anteproyecto de presupuestos municipales en la junta de gobierno local. Se trata de las cuentas correspondientes a 2008, que llegan tres meses después de que haya comenzado el año.

Francisco Tejada (IU), teniente de alcalde delegado de Hacienda, achacó ayer el retraso que han sufrido los presupuestos a las tensiones "lógicas" que se han vivido cuando los dos partidos se han sentado a negociar qué partida le correspondía a cada área. Tejada también señaló como responsable de la demora la gran partida (14 millones de euros) que se debe destinar para la ampliación del aeropuerto de Córdoba, lo que ha provocado que haya menos dinero para repartir entre el resto de áreas. Tanto IU y el PSOE esperan que estas cuentas marquen el camino para que los siguientes años los presupuestos no se demoren tanto.

Por su parte, la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar (IU), aseguró que los presupuestos "estaban cerrados hace tiempo", pero que el equipo de gobierno decidió no presentarlos en plena campaña electoral.

Las cuentas aprobadas, que ahora deberán superar el dictamen del Consejo Social, prevén una inversión de 113,3 millones de euros, un 13,65% más que en 2007, según el presupuesto municipal consolidado, en el que se incluyen también a las empresas públicas. Esto supone un gasto de 348 euros por habitante.

El presupuesto prevé unos ingresos de 504,4 millones, un 10,74% más que en 2007, y unos gastos de 503,6 millones, un 13,14% más que el año anterior, con lo que el superávit será de 1,3 millones.

Según indicó Tejada, la estimación es que el endeudamiento municipal será a final de año de 235 millones, lo que supone el 85% de los ingresos. El responsable de Hacienda aseguró que, cuando IU llegó al poder en 1999, el endeudamiento era del 114%. El Ayuntamiento solicitará préstamos bancarios por un valor de 42,6 millones de euros durante este ejercicio, aunque tiene previsto recuperar 18 millones a través de amortizaciones de suelo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tejada afirmó que los cuatro ejes básicos que se han fijado a la hora de elaborar las cuentas son las políticas sociales, culturales, medioambientales y del fomento de la actividad económica y el empleo.

Por su parte, Rosa Aguilar también destacó que los presupuestos inciden en la potenciación de asuntos como la capitalidad cultural, las políticas sociales y las inversiones en las barriadas y los grandes proyectos de la ciudad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_